5 errores al cuidar nuestras suculentas

errores al cuidar suculentas

Pudiera ser que ya conozcas un par de los siguientes errores al cuidar nuestras suculentas, pero no está demás la información que esta semana traigo para vosotros. Seguramente hay uno que se te escape o encuentres interesante, sigue leyendo…

Estos errores se nos presentan al momento de cultivarlas o cuidarlas, errores muy comunes que el día de mañana podemos evitar para que nuestra suculentas crezcan y se mantengan sanas y fuertes.

¿Cuáles son los errores al cuidar nuestras suculentas?

EXCESO DE RIEGO

Dentro de los errores para cuidar nuestras suculentas es muy común tener dudas de cuando es la ocasión perfecta para regar. Es por eso que hoy te daré unos consejos al respecto. Un aspecto sumamente importante para garantizar un riego adecuado para tus suculentas es el clima habitual en donde vives y no regar tus hermosas suculentas con mucha frecuencia.

Te hago énfasis en este punto, ya que no importa si el clima donde vives es seco o semiseco y te das cuenta de que, para el segundo día de riego, el sustrato ya está completamente seco. Debes esperar de 6 a 8 días como mínimo para volver a regar y no ahogar tus suculentas, ya que, si no das tiempo suficiente, sus raíces podrían saturarse de humedad y podrirse. Si el clima donde vives es húmedo y dudas que en 6 u 8 días el sustrato esté seco, haz la prueba del palo de madera dentro del sustrato y así sabrás si está seco, aun así te aconsejo esperar un par de días más para volver a regar. Tranquilo, tus suculentas no morirán por falta de agua.

MACETA SIN ORIFICIO DE DRENAJE

Hay que tener en cuenta esta característica importante al momento de elegir las macetas para nuestras suculentas, ya que es habitual dejarnos llevar por bonitos diseños en macetas que no tienen orificio de drenaje y no es lo más adecuado para este tipo de plantas. Ya que como sabemos el orificio ayuda a drenar el exceso de agua al momento de regar, y el sustrato es el encargado de retener la humedad necesaria.

Si aun así decidieras elegir una maceta sin orificio de drenaje para tu suculenta, te aconsejo que tu sustrato sea compuesto en gran parte por piedra volcánica, en este caso pudiese ser perlita, esto ayudará a que no se acumule excesiva humedad en el sustrato al momento del riego y las raíces no se pudran.

INSUFICIENTE SOL

Otro error que es común al momento de cuidar nuestras preciosas suculentas es no conocer el tiempo mínimo de sol para ellas y no posicionarlas en un lugar adecuado. De preferencia deben recibir un promedio de 4 a 6 horas de luz solar diaria y lo más recomendable es que se nutran del sol mañanero, ya que este es menos agresivo que el sol de la tarde. Esto con el principal objetivo que no reciban temperaturas muy altas y sufran quemaduras.

Si te es imposible que reciba sol por la mañana, trata de mantenerlas en un lugar con sol semi reflejante, para que puedan recibir la luz del sol por la tarde sin que sufran quemaduras. Recuerda que el sol juega un papel importantísimo para que nuestras plantas lleven a cabo su fotosíntesis y estén sanas siempre.

MACETA DE TAMAÑO INADECUADO

Es habitual que cuando trasplantamos a nuestras suculentas lo hagamos con el propósito de que tengan más espacio para crecer grandes y fuertes, pero pudiésemos cometer el error de que, si la suculenta es muy pequeña y la maceta es de gran tamaño, la planta tenga una cantidad excesiva de sustrato que no necesita y por lo tanto tenga que absorber mayor cantidad de agua cuando riegas.

Es así que, por su tamaño sus raíces sean pequeñas y delicadas, por lo tanto, existirá un mayor riesgo a que no soporte estas cantidades de agua y muera por pudrición. Por lo tanto, busca que su macetea sea de su tamaño, ya llegará el momento que necesite más espacio por que creció sana y fuerte y evitaste este error.

SUSTRATO INADECUADO

Creería que este el error menos común de todos, aunque no está demás mencionarlo de nuevo para aquellas personas principiantes que no tienen mucha experiencia con el tema. El sustrato para cultivar tus suculentas no debería ser muy pesado. ¿Qué significa esto? Que el sustrato universal o habitual para cultivar otro tipo de plantas no es el más adecuado para este tipo de plantas, ya que como sabemos, son una especie desértica y esto significa que a lo largo de su evolución se adaptaron para conservar la humedad en sus hojas.

El sustrato pesado o compacto solo hará que le humedad se acumule en exceso y no se drene lo suficiente. Siempre asegúrate que el sustrato que utilices sea ligero y combinado con piedras en su defecto volcánica, que son piedras porosas y no dejarán que el agua se retenga por mucho tiempo.

¿Conoces algún otro error al cuidar nuestras suculentas? Comenta y ayudarás a retroalimentar la comunidad de Suculenta con amor. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cuál maceta para suculentas es mejor?

Cuando comenzamos en el mundo de las suculentas, usamos normalmente las típicas macetas de plástico que vienen al comprarlas en viveros. Pero después cuando pretendemos trasplantarlas, lo más habitual es asegurarnos que sean las más adecuadas para su bienestar y...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

¿Qué son los trips en las suculentas?

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

7 suculentas resistentes al invierno

Si vives en zonas del mundo que alcanzan bajas temperaturas en invierno e incluso nevadas, aquí te hablaré de siete suculentas resistentes al invierno, que son perfectas para conservar fuera de tu hogar. No te tendrás que preocupar por cubrirlas o ingresarlas a tu...
0
  • No puedes añadir «Adromischus Cooperi 5,5» al carrito porque el producto está agotado.
0
Carrito
Tu carrito está vacíoTienda