¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

crecimiento de raices

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan importante, en ambos casos, las raíces suelen crecer en unas cuantas semanas, sin embargo pudiese ser que pase el tiempo y no vemos asomarse ninguna mísera raíz, así que a continuación hablaremos de como estimular el crecimiento de raíces y que sea cuanto antes que vuelva a crecer tan importante órgano.

Las raíces es el primer órgano primario al nacer una nueva planta. Sus funciones principales son la de absorción de agua y sales minerales del suelo por medio de los pelos absorbentes y son conducidos principalmente al tallo y hojas para después transformarse en compuestos orgánicos a través de la fotosíntesis. 

Como ya os comenté, las raíces suelen crecer rápidamente, debido a la naturaleza de cualquier planta a comenzar a absorber los nutrientes de cualquier superficie o del ambiente. Sin embargo, cuando las raíces tardan en aparecer, la planta comenzará a deshidratarse o incluso morir por falta de nutrientes.

Si ya han pasado un tiempo que has decapitado a vuestra suculenta y ya ha cicatrizado lo suficiente el corte, seguid las siguientes recomendaciones:

MÉTODOS PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO DE RAÍCES EN NUESTRAS SUCULENTAS

estimulación por agua

Lo único que necesitamos para probar este método, es un recipiente con agua con un diámetro que no sea mayor al tamaño de la roseta que queréis estimular y un poco de agua.

procedimiento

  1. Vierte el agua en el recipiente justo a la mitad o antes de que toque el tallo de la suculenta.
  2. Ahora coloca la suculenta en la boca del recipiente, de tal manera que quede suspendida y no toque el agua.
  3. Retira el recipiente en un lugar airado y donde no reciba la luz directa del sol, esto evitará que se deshidrate apresuradamente.
  4. Espera 1 semana y revisa que aparezca sus raíces, no necesitáis que crezcan muchas raíces para saber que ha funcionado, con solo una raíz pequeña es suficiente para trasplantar a sustrato.

estimulación con enraizante hormonal

Esté método para estimular el crecimiento de raíces es bastante efectivo y podéis ponerlo a prueba si con el método anterior no has obtenido resultados. Lo que necesitas es cualquier enraizante líquido del mercado, 1/2 taza de agua y una bandeja.

procedimiento

  1. Prepara una solución con media taza de agua y el enraizante líquido, sigue las instrucciones del fabricante.
  2. Cuando lo hayas preparado, vierte la solución en el recipiente y esta vez debéis sumergir el tallo de vuestra suculenta en la solución. Evita que el resto de la planta se moje para que no tengamos un problema de humedad y como consecuencia hongos.
  3. Retirad la bandeja en un lugar airado y sin recibir los rayos del sol directamente. Las raíces deberían de aparecer pronto, talvez después de 1 semana.

ESTIMULACIÓN PROGRESIVA

Cuando comiencen a salir las primeras raíces, lo hemos logrado pero ahora, debemos estimular el crecimiento de abundantes y fuertes raíces a partir de este momento. Lo que debéis hacer es preparar una solución líquida con humus de lombriz u otro fertilizante orgánico y enraizante con el que podéis humedecer el sustrato antes de colocar el tallo con las primeras raíces en ella, de esta manera, estimularemos una raíces fuertes que sirvan de sustento  a nuestras suculentas.

¿Qué os han parecido estos métodos descritos en este post para estimular el crecimiento de raíces en nuestras suculentas? Si conocéis otro método, escribid aquí en los comentarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente... ...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...

Beneficios del acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas. El acolchado también es conocido como "cubierta", es la capa...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda