5 tips para reproducir suculentas (principiante)

propagar suculentas

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo…

ELIGE EL MÉTODO MÁS CONVENIENTE

Creo saber que conoces los diferentes métodos de reproducción, pero si no es así, te hago un resumen rápido de los métodos más populares. La manera más popular de multiplicar nuestras suculentas es por medio de sus hojas, pero dentro de esta hay diferentes métodos para lograrlo.

Existe el método por sustrato, agua y aire. La manera más rápida de hacerlo es por agua y lo que logramos con este método es estimular el corte de nuestras hojas y que comiencen a salir raíces rápidamente, pero me atrevería a decir que es la más riesgosa debido a que hay una gran posibilidad de que se pudran al entrar en contacto con el agua, sobre todo si vives en un clima húmedo. Lo que debes tratar de hacer es disminuir lo mayor posible esta posibilidad, yo te recomiendo que, si deseas probar este método dejes cicatrizar unos 6 días el corte de tu hoja, esto disminuye enormemente el riesgo de pudrición.

Propagación con agua

HOJA CON YEMA AXILAR

Creo que este es un consejo muy interesante, ya que a mí me pasó en mis primeros intentos de propagación por hojas. El corte de tu hoja debe ser limpio y conservar la yema lateral o axilar, que es el órgano de donde saldrá la nueva roseta, es fácil de identificar ya que tiene una apariencia blancuzca en forma de triángulo o bien una pequeña protuberancia en el corte. Esta es la razón principal de que las hojas que han sido mal cortadas no se reproduzcan correctamente.

Hoja con yema axilar

Si estas comenzando en la aventura de la reproducción, te aconsejo comenzar por los métodos de sustrato o aire, solo debes dejar las hojas en un lugar de preferencia seco, ventilado dentro de tu hogar y NUNCA a la exposición directa del sol, talvez en una ventana donde te asegures que está cubierta por sombra y ventilada a la vez.

Propagación en sustrato a la sombra

ESPERA CON LA PACIENCIA DE UN BUDA

Ahora los métodos más lentos que son por aire o sustrato suelen llevar aproximadamente entre 4 a 8 semanas para comenzar a ver resultados, puede que en este tiempo veas asomándose una linda raíz color rosa si las dejas crecer por aire o bien raíces mezcladas con el sustrato de color negro. Como dije antes el método por agua es el más rápido, este nos puede dar resultados en tan solo 10 días para empezar a ver como crecen sus raíces o una pequeña roseta preciosa. Mi consejo en este tip, es mucha paciencia, sobre todo si eres un principiante y quieres tener resultados exitosos.

NO TE RINDAS E INTÉNTALO DE NUEVO

Si en tu primer intento no logras resultados, no tires la toalla, vuelve a intentarlo o bien prueba otro método diferente, seguro no has encontrado el adecuado para ti. También debes saber que hay suculentas que son más difíciles de reproducir y que no todas se lograrán con éxito. Te aconsejo que pruebes con 2 o más hojas para poder obtener al menos una por intento de reproducción y que no todas las especies tendrán el mismo ciclo, esto quiere decir que algunas te darán raíces primero y consecuente una diminuta roseta o bien hay hojas donde broten las rosetas sin raíces y estas vendrán después, aun así, cabe la posibilidad que solo broten raíces y ninguna roseta. No desesperes e inténtalo las veces que sean necesarias, recuerda que la práctica hace al maestro.

3 Comentarios

  1. Natalia Ruiz

    Yo he intentado todos los métodos y me ha pasado así como lo comentas tú. El más rápido es el de agua pero es el más riesgoso yo me he sentido más cómoda con la reproducción por sustrato, así las hojas y los nuevos brotes permaneces sanos y creciendo en el tiempo que requieran.

    Responder
  2. Mariana

    Yo lo estoy haciendo con sustrato pero a una de ellas le salió una suculenta bebé pero las raíces muy pequeñas y no le crecen que debo hacer?

    Responder
    • alma

      Sigue haciendo lo mismo que hasta ahora si ya salieron raíces, no retires la hoja si aún está viva, la suculenta bebé utilizará toda la energía de la hoja para seguir desarrollandose.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente... ...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

¿Cómo tratar los hongos en las suculentas?

Los hongos en las suculentas pueden aparecer sorpresivamente y en ocasiones no dan mayor problema que manchas superficiales en las hojas de nuestras plantas, sin embargo, un descuido de nuestra parte puede derivar un problema más grave. ¿Queréis saber cual es la causa...

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...
0
  • No puedes añadir «Adromischus Cooperi 5,5» al carrito porque el producto está agotado.
0
Carrito
Tu carrito está vacíoTienda