Beneficios del acolchado para suculentas

acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas.

El acolchado también es conocido como «cubierta», es la capa protectora que algunos coleccionistas colocamos sobre el sustrato, que, además de tener una función estética, aporta otros beneficios a nuestras suculentas. El acolchado puede ser de origen orgánico o inorgánico.

tipos de acolchado

En el mercado de la jardinería podemos encontrar varios materiales que son utilizados como acolchado en suculentas y normalmente se dividen en orgánicos e inorgánicos. Trataré de enlistaros los materiales según su clasificación:

ORGÁNICOS

  • Hojas secas troceadas
  • Astillas de madera
  • Serrín de madera
  • Hierba seca 

INORGÁNICOS O SINTÉTICOS

  • Piedras volcánicas
  • Granito
  • Grava
  • Piedras de río
  • Piedra decorativa de diversos colores

Los acolchados que más se utilizan en el mundo de los coleccionistas son las piedras decorativas, ya que, visualmente son hermosas y en el mercado de la jardinería encontramos de muchos tamaños y colores.

beneficios del acolchado para suculentas

Además de la función decorativa en nuestras suculentas, el acolchado tiene otras beneficios:

EVITA LA APARICIÓN DE MALA HIERBA

Al colocar acolchado en nuestras suculentas, estamos evitando que crezca hierba en la superficie del sustrato, ya que, estas aparentemente son inofensivas, sin embargo, en exceso podrían «robar» recursos nutritivos a nuestras plantas.

REGULA LA TEMPERATURA DEL SUSTRATO

Este es un método importante si lo que buscamos en mantener cierta temperatura en ciertas condiciones dentro de nuestro jardín. Si tienes inviernos muy crudos, los acolchados inorgánicos son más adecuados para mantener el calor en el sustrato y esto podrá hacer que las raíces estén más cálidas en temperaturas muy frías, recordad que el color del acolchado también promueve la retención de calor, de preferencia buscamos colores más oscuros si quieres lograr este efecto.

Por otro lado, en épocas de mucho calor, lo que buscaremos es evitar daños por temperaturas altas y extremas. En este caso son más adecuados los acolchados orgánicos, ya que, retienen mayor humedad y frescura en la superficie del sustrato.

SEPARA LAS HOJAS DEL SUSTRATO

A medida que un coleccionista conoce a sus plantas, sabe que las suculentas no toleran la retención de agua muy bien. Si al momento de regar las suculentas inferiores quedan en contacto con el sustrato húmedo por mucho tiempo, la planta puede llegar a podrirse. El acolchado crea una capa protectora entre el sustrato húmedo y las hojas cada vez que regamos. Así el acolchado se mojará pero tiende a secarse con mayor rapidez, sobre todo, los acolchados inorgánicos.

PREVIENE LA ETIOLACIÓN

El acolchado de colores claros reflejan la luz directa a la planta desde la parte inferior, lo que aporta luz extra y ayuda a prevenir la etiolación. No es tan efectivo como recibir luz solar directa pero es una ayuda extra que a ninguna planta le viene mal. 

EVITA LA EROSIÓN DEL SUSTRATO

Es habitual que cuando regamos, el sustrato puede llegar a salirse de la maceta y a hacer que el sustrato se separe. El acolchado hará que el sustrato se mantenga en su lugar y que al regar el agua llegue más suavemente, además de evitar que los componentes más ligeros del sustrato como por ejemplo, la perlita, se separen del resto.

 

Y por último, os comentaré, donde encontrar o donde comprar acolchado para suculentas. Habitualmente el acolchado inorgánico podéis encontrarlo en la naturaleza y el acolchado inorgánico en viveros, centros de jardinería o tiendas online de suculentas. No dudéis en utilizarlo, son más los beneficios en utilizarlo en vez de optar no utilizarlo, os aseguro.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 tips para tener suculentas de colores

Como ya lo he dicho muchas veces, las suculentas me parecen plantas impredecibles y fabulosas, que vienen en diferentes formas, tamaños y diferentes COLORES. Hay suculentas que nos regalan colores vibrantes y espectaculares que en muchas ocasiones nos parecen de...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

12 suculentas de colores que amarás

¡Hola a todos! Después del éxito que tuvo el post 5 tips para tener suculentas de colores, hoy os traigo 12 suculentas de colores que seguro querréis incluir en vuestra colección. Espero lo disfrutéis. 12 suculentas de colores increíbles1. ECHEVERIA pinky trumpetLa E....

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

¿Cómo tratar los hongos en las suculentas?

Los hongos en las suculentas pueden aparecer sorpresivamente y en ocasiones no dan mayor problema que manchas superficiales en las hojas de nuestras plantas, sin embargo, un descuido de nuestra parte puede derivar un problema más grave. ¿Queréis saber cual es la causa...

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

¿Qué son las micorrizas en suculentas?

Cuándo escuchamos hongos, normalmente pensamos en aquellos hongos patógenos que llevan a la muerte de nuestras preciosas suculentas. ¿A quién no se le ponen los pelos de punta? Pero también existen hongos beneficiosos como las micorrizas en suculentas o en cualquier...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...
0
  • No puedes añadir «Adromischus Cristatus» al carrito porque el producto está agotado.
0
Carrito
Tu carrito está vacíoTienda