¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

decapitar suculentas

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a nuestras suculentas de manera correcta.

En el mundo de las suculentas, se le llama a la acción de decapitar a nuestras suculentas, sencillamente a cortar o retirar la cabeza de una suculenta. Principalmente se realiza con Echeverias o suculentas que formen una roseta en su base.

RAZONES PRINCIPALES PARA LA DECAPITACIÓN

La decapitación es necesaria en algunas ocasiones para salvar a tu planta o por alguna mejoría en el bienestar de la misma, las enlisto a continuación:

  •  Salvar a tu suculenta a tiempo de pudrición. Es posible que te hayas dado cuenta que tu suculenta corre peligro porque ha comenzado a podrirse el tallo y raíces de la misma, pero con suerte lo has hecho a tiempo y el hongo no ha llegado al resto de la planta.
  •  Etiolación o alargamiento de tallo. Como ya lo expliqué en el post 5 tips para prevenir y arreglar la etiolación una de las soluciones para arreglar ese alargamiento innecesario en el tallo por falta de luz, es decapitar, plantar y ubicar la planta en un lugar donde reciba por lo menos luz solar de manera indirecta.
  • Reproducir en abundancia y con rapidez. Si aun no lo sabías, la decapitación es un método que acelera la reproducción de las suculentas y en abundancia, ya que una vez se realiza la decapitación, nuevos brotes nacerán del tallo sobrante que has cortado.

¿CÓMO DECAPITAR a nuestras suculentas CORRECTAMENTE?

Lo primero que debes saber es que solo necesitas de un utensilio punzocortante para realizar el corte, ya sea, un cuchillo de cocina, un cutter, tijeras de jardinería o lo que tengas a la mano para poder cortar con éxito el grosor del tallo. También necesitarás sustrato completamente seco y una maceta del tamaño de la roseta que pretendes separar. Si ya has conseguido lo necesario para la decapitación, podemos comenzar.

1. DESINFECTAR TUS UTENSILIOS

Es MUY IMPORTANTE recordar, limpiar y desinfectar con alcohol el utensilio que entrará en contacto con el tallo de nuestra planta para evitar cualquier bacteria y un problema a mayores.

2. REALIZAR EL CORTE

Independientemente de la razón para decapitar a nuestras suculentas, es recomendable hacer la separación en la base de la roseta, ya que, si un hongo ha atacado, es muy probable que comience desde abajo del tallo y camine progresivamente hacia arriba, tendrás más probabilidades que el hongo quede en el resto del tallo mientras más arriba hagas el corte.

Por otro lado, si tu motivo es la reproducción, los nuevos brotes tendrán más espacio para nutrirse del tallo de la planta y habrá más probabilidades de que el número de hijuelos sea mayor. Y por último si deseas arreglar una posible etiolación, es probable que la roseta sea más compacta en la parte superior, así tu suculenta puede comenzar a arreglar su crecimiento desde la parte más compacta de la planta. Solamente asegúrate de dejar 2 o 3 centímetros de tallo desde la roseta para permitir que broten las nuevas raíces.

3. dejar cicatrizar el corte

Una vez realizada la decapitación, es recomendable no tocar ni contaminar los cortes hasta que estos hayan cicatrizado correctamente. Debes dejar tu roseta con el tallo en un recipiente sin sustrato y sin que el corte toque el fondo, en un lugar airado sin sol hasta que se forme el aclamado callo o cicatriz, esto tomará alrededor de 3 a 5 días, asegúrate muy bien que esté cicatrizado antes de avanzar al siguiente paso para evitar pudrición o problemas posteriores. Al tallo restante que has dejado al decapitar, también debes ubicarlo en un lugar sin sol y seguir regando la maceta como lo haces regularmente, una vez haya cicatrizado su corte.

4. PLANTAR LA CABEZA DE TU SUCULENTA

 Ya que estés completamente seguro que el corte de la roseta ha cicatrizado, debes plantar el tallo en una maceta o recipiente con sustrato completamente seco y limpio. Si aun hay hojas sobrantes en el tallo, te recomiendo retirar muy bien esas hojas restantes para que el tallo que plantarás este completamente libre de residuos, no riegues inmediatamente, hay que esperar por lo menos de 3 a 4 días para comenzar a estimular el crecimiento de sus raíces. Como recomendación extra, evitar exponer la roseta a sol directo por lo menos hasta que sus raíces sean más fuertes, esto puede suceder después del primer o segundo mes, ya que, mientras sus raíces sean pequeñas, no podrá nutrirse suficientemente y puede deshidratarse.

5. CUIDAR EL TALLO Y A LAS NUEVAS SUCULENTAS

Los nuevos brotes pueden tomar semanas o meses en nacer, no desesperes y cuida el tallo como habitualmente lo hacías. Una vez tengan un buen tamaño, entre los 4 o 5 centímetros y crezcan raíces aéreas, deberás separarlos de este para plantar en una maceta. 

Esperamos que nuestros consejos para decapitar nuestras suculentas correctamente os sirva de mucha ayuda. No dudéis en escribirnos en los comentarios.

4 Comentarios

  1. Giannela

    Hola. En qué época del año o estación , es mejor decapitar? Gracias.

    Responder
    • alma

      Puedes decapitar en cualquier época, lo único que te recomiendo si decapitas en verano, no expongas al sol hasta que haya creado nuevas raíces y pueda nutrirse adecuadamente, ya que sin raíces se deshidratará fácilmente.

      Responder
  2. Ana

    Hola, siempre que he tenido una suculenta con espinas que acá en Perú la llamamos asiento de suegra, siempre se ha podrido, vivo en zona húmeda y por más que he cuidado el riego 1 vez por semana se me pudrió, la compré con sus raíces expuestas y la planté con humus y sólo vivió dos meses, agradezco su respuesta, saludos.

    Responder
    • Alma Paulina

      Hola Ana, un cactus no se riega con tanta frecuencia, sobre todo si es húmedo en tu zona, es mejor que dejes pasar más tiempo, por lo menos 3 semanas o más.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente... ...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es...

¿Qué es la terapia de agua en suculentas?

La terapia de agua en suculentas puede ocasionar discusiones entre los coleccionistas, ya que este método es un poco drástico e inusual para nuestras plantas. Si aun no sabéis realmente en que consiste y cual es su objetivo, no os preocupéis que os explicaré de manera...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

Las 5 suculentas colgantes más bonitas

Como coleccionistas de estas hermosas plantas, es inevitable no admirar las variedad de suculentas colgantes que existen, de diferentes formas y colores. Hoy os traemos las que consideramos las 5 suculentas colgantes más bonitas y fascinantes ante nuestros ojos, no os...

10 suculentas que florecen abundante

Es gratificante coleccionar suculentas que florecen abundante y que nos regalen flores de todos colores y tamaños. Seguro os encantarán estas 10 suculentas más abundantes en su época de floración. Seguid leyendo... Como dato interesante, os tengo que decir que hay...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Hibridum 5,5
    Aeonium Hibridum 5,5
    1 X 1,99  = 1,99