¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

temperatura para regar

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle.

Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una asimilación de nutrientes diferente a las demás especies, este proceso es llamado Metabolismo ácido de crasuláceas (CAM), nos explica que las suculentas a diferencia de otras plantas liberan el agua durante las noches, cuando las temperaturas bajan.

MEtabolismo ácido de las crasuláceas (CAM)

La mayoría de las plantas absorben el CO2 a través de sus estomas (células vegetales) y lo fijan durante el día para realizar el proceso de la fotosíntesis, las estomas también son la vía principal por la que la planta pierde el agua absorbida por las raíces en forma de vapor de agua.

Sin embargo, las crasuláceas cierran sus estomas durante el día cuando la temperatura es elevada y las abren durante la noche para alimentarse y liberar el agua cuando las temperaturas son más bajas. Esto esta directamente relacionado con el ambiente caluroso y/o desértico, de donde ellas son originarias.

¿cuál es el mejor momento para regar?

Sin duda el mejor momento del día para regar nuestras suculentas es al bajar el sol, en las últimas horas del día, cuando la intensidad de los rayos solares es morada y podamos así evitar que el agua se evapore rápidamente y promover que sea absorbida adecuadamente por la planta.

ENTONCES ¿CUÁL ES LA TEMPERATURA ADECUADA PARA REGAR?

Debemos evitar a toda costa regar cuando la temperatura durante la noche es mayor a 20º C. Estas noches son llamadas habitualmente, «Tropicales», como referencia debemos consultar la temperatura mínima del día que pretendemos regar, esta nunca debe ser mayor a 20º C. Ç

Ahora que os he explicado el proceso metabólico de las crasuláceas, sabemos que si cometemos el error de regar durante una noche «Tropical», nuestras suculentas no abrirán sus estomas para alimentarse y liberar el agua en forma de vapor, este es uno de los motivos principales por el cuál las suculentas se pudren inevitablemente.

¡OJO! Evita regar hasta que la temperatura mínima sea más baja, a pesar de que vuestras suculentas luzcan deshidratadas, es más fácil recuperar una suculenta deshidratada que con exceso de agua. 

Ahora que ya conocéis la temperatura ideal para regar, no olvidéis seguir nuestras recomendaciones para mantener vuestras suculentas hermosas y sanas.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

5 errores al cuidar nuestras suculentas

Pudiera ser que ya conozcas un par de los siguientes errores al cuidar nuestras suculentas, pero no está demás la información que esta semana traigo para vosotros. Seguramente hay uno que se te escape o encuentres interesante, sigue leyendo... Estos errores se nos...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

¿Cómo limpiar tus suculentas?

Con el paso del tiempo nuestras plantas pueden llegar a ensuciarse y es muy importante saber como limpiar tus suculentas para mantenerlas tan bellas como siempre y no eliminar su pruina en alguna de ellas.  Algunas suculentas estan cubiertas naturalmente de un...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Haworthii Kiwi 5,5
    Aeonium Haworthii Kiwi 5,5
    1 X 1,99  = 1,99