¿Qué son los nematodos en las suculentas?

nematodos en las suculentas

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son los nematodos en las suculentas y como podemos combatirlos.

Los nematodos en las suculentas o también conocidos como larvas del subsuelo, son parásitos de un tamaño microscópico que viven en el agua y sustrato de diferentes tipos de plantas. Usualmente conviven armoniosamente con ellas, sin embargo, existen los llamados nematodos parásitos que succionan la energía y sustancias vitales de nuestras suculentas.

¿cÓMO IDENTIFICAR A LOS NEMATODOS en las suculentas?

Estas larvas causan diversos síntomas en las suculentas, aprende a observar y descubre si este es el problema:

  • Tu suculenta se observan con falta de vitalidad y crecimiento, sufre síntomas parecidos a la falta de agua a pesar de regar como siempre.
  • Ha comenzado a perder hojas e incluso su tallo parece débil.
  • Observas un crecimiento de tallos y hojas distorsionadas.
  • Has revisado sus raíces y presentan protuberancias irregulares, nodos similares a patatas de diferentes tamaños.

Estas protuberancias son colonias de nematodos que comienzas a absorber todos los nutrientes que nuestras suculentas transportan a sus hojas y tallo a través de las raíces, esto resulta en protuberancias cada vez más grandes y una muerte lenta.

¿CÓMO combatir los nematodos en las suculentas?

¡IMPORTANTE! Es necesario aislar a tu suculenta infectada de las demás, ya que, estos parásitos son bastante fácil de transmitir de una planta a otra, a través del agua de riego o simplemente con tus manos infectadas u otra herramienta que haya tenido contacto con el sustrato. Evita decapitar con otras suculentas alrededor.

Debes decapitar con el fin de eliminar todas las raíces y gran parte de su tallo, asegura que estás eliminando todo lo infectado al decapitar. Si tienes dudas de como hacerlo, lee el post ¿Cómo decapitar a nuestras suculentas? para seguir nuestras recomendaciones. Puedes aplicar azufre en el corte de tus suculentas para acelerar su cicatrización y prevenir infecciones.

Una vez has terminado de decapitar, es imprescindible desechar el sustrato y sellar el recipiente donde lo harás, además debes desinfectar todas los herramientas y superficies que utilizaste durante el procedimiento, incluyendo la maceta y tus manos si estuvieron en contacto con el sustrato. Te recomiendo utilizar agua caliente con cierta cantidad de lejía para ello, esto eliminará definitivamente cualquier parásito que esté aún por ahí.

RECOMENDACIONES PARA prevenir los nematodos

Una vez que has eliminado todo rastro de nematodos en las suculentas, es momento de prevenir con las siguientes recomendaciones que te explico a continuación:

 

  • Cuando vayas a utilizar un sustrato nuevo, puedes aplicar altas temperaturas para esterilizarlo y así eliminar cualquier infección de estos parásitos. Puedes hacerlo naturalmente al sol durante 3 o 4 semanas o al horno.
  • Evita utilizar agua estancada para regar a tus plantas.
  • Abonar el sustrato antes del cultivo con compost fresco, como el humus de lombriz o el estiércol, ayudará a producir altas temperaturas durante su descomposición y propicia la eliminación de larvas y huevos. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

Recuerdos con Suculentas como detalles únicos

Los eventos especiales merecen detalles memorables, algo que perdure en la memoria de los invitados mucho después de que las luces se apaguen y la música se detenga. Es por eso que los recuerdos con suculentas se han convertido en una opción cada vez más popular para...

¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida. El proceso de trasplantar cualquier...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

5 tips para tener suculentas de colores

Como ya lo he dicho muchas veces, las suculentas me parecen plantas impredecibles y fabulosas, que vienen en diferentes formas, tamaños y diferentes COLORES. Hay suculentas que nos regalan colores vibrantes y espectaculares que en muchas ocasiones nos parecen de...

7 suculentas resistentes al invierno

Si vives en zonas del mundo que alcanzan bajas temperaturas en invierno e incluso nevadas, aquí te hablaré de siete suculentas resistentes al invierno, que son perfectas para conservar fuera de tu hogar. No te tendrás que preocupar por cubrirlas o ingresarlas a tu...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda