Todo sobre el cuidado de las haworthias

cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias.

Las Haworthias son un género de suculentas originarias de Sudáfrica con alrededor de 50 especies conocidas. No hay que confundirlas con las Aloes ya que no pertenecen a la misma especie pero si a la misma familia (Asphodeloideae).

Características de las haworthias

Las Haworthias son muy populares en internet, gracias a la facilidad para cuidarlas y cultivarlas. No necesitan mucho de nuestra atención para estar hermosas, sobre todo son ideales para coleccionistas principiantes.

Son principalmente de color verde y hojas carnosas, sin embargo con hojas de diferentes formas, hay algunas con hojas rugosas con estrías, rayas o lunares blancos y otras con apariencia traslucida que contra la luz puedes ver a través de ellas. Son realmente únicas e inconfundibles. No suelen crecer bastante, ni con rapidez, debéis trasplantar cada 2 o 3 años o cuando la planta haya superado el tamaño de su maceta.

Tenemos entre las Haworthias más populares las siguientes:

Haworthia Fasciata

Haworthia retusa

SUSTRATO 🌵

El sustrato debe ser bastante mineral, con un excelente drenaje para evitar cualquier exceso de humedad, podéis utilizar sustrato para cactus o suculentas, o bien una mezcla rica en arena o piedra volcánica. 

ILUMINACIÓN ⛅️

Como ya os dije, el género de las Haworthias son muy fáciles de cuidar, ya que, no necesitan luz directa para realizar su fotosíntesis, más bien son felices recibiendo luz solar indirecta. Son ideales para crecer en el interior de vuestros hogares al lado de una ventana muy bien iluminada. De hecho las Haworthias suelen quemarse recibiendo luz solar directa y sus hojas se tornan de color oscuro, entre verde marrón o negro. Lucen más hermosas en su color verde vibrante.

RIEGO 💦

Las Haworthias son plantas que entre más las ignores mucho mejor para ellas, toleran bastante la falta de agua en comparación al exceso. No es necesario regar con frecuencia, es muy importante que riegues en periodos prolongados de 2 a 3 semanas en temporada de crecimiento que habitualmente corresponde con el inicio del otoño y termina en verano. Es importante regar con bastante agua cada vez que lo hagas, ellas absorben la mayor humedad posible cada vez que pueden en su ambiente de origen, así que mantendrán esa agua hasta la próxima vez que llueva o tengan acceso a ella. 

En verano las Haworthias entran en un periodo de reposo veraniego, así que no necesitáis regar, ya que cada año realizan muda de raíces, por lo que no tendrán raíces para alimentarse, volverán a crecer nuevas raíces con el inicio del otoño. Una vez observes asomar nuevas raíces, puedes regar de a poco para estimular su crecimiento, pero no en exceso, evita que se ahogue o se pudra.

TEMPERATURA 🌡

Estas fascinantes suculentas no toleran muy bien las heladas, es recomendable mantener una temperatura por encima de los 5º en temporada de invierno, así que, si decides ubicarlas en el exterior, os recomiendo tener mucho cuidado con heladas frecuentes o prolongadas, es mejor no mantenerlas a bajar temperaturas por mucho tiempo.

REPRODUCCIÓN 🌱

Las Haworthias suelen reproducirse por esquejes o por hijuelos, es más efectivo esperar a que la propia planta de hijuelos en la base, pero siempre podéis intentar separar unas cuantas hojas maduras de la base, esperar unos cuantos días a que «cure» su corte para plantar en nuevo sustrato y esperar a que crezcan raíces en un lugar bien iluminado y con riego esporádico.

PERIODO DE ABONADO 🧴

Ya que son plantas de crecimiento lento, las Haworthias no necesitan de mucho abonado, es recomendable hacerlo un par de veces al año en época de crecimiento, en primavera y otoño por ejemplo, cuando están más activas. Recordad que el periodo de verano es periodo de reposo para ellas, evitad siempre abonar en esta época.

Espero que os haya gustado nuestro post semanal: Todo sobre el cuidado de las Haworthias. Como ya veis son plantas bastante sencillas de mantener y no necesitan de mucha atención ni recursos para estar hermosas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es...

¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida. El proceso de trasplantar cualquier...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda