5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo…

¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?

1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE A TUS SUCULENTAS

No todas las suculentas soportarán igual las altas temperaturas, es importante informarte si tus suculentas entran en la categoría de delicadas (no soportan temperaturas por debajo de los 0ºC) y las resistentes (soportan temperaturas por debajo de los 0ºC).

Si no conoces en que categoría entra cada suculenta, te recomiendo que investigues un poco sobre ellas, sin embargo, sé que esto es imposible en ocasiones, sobre todo si no conoces el ID de cada una de ellas. Entonces guíate por la apariencia de sus hojas, si son suculentas son hojas gruesas y bastante consistentes, podría ser que resistan altas temperaturas, pero si al contrario se ve un poco delicada, lo mejor será clasificarla como tal. Un ejemplo de suculenta delicada puede ser la Aeonium que no soporta temperaturas por debajo de los 4ºC.

2. CONTROL DE LA TEMPERATURA

Después de conocer un poco más a cada una de tus suculentas o por lo menos intentarlo, debemos considerar el ambiente donde se encuentran para controlar la temperatura o bien moverlas de lugar si no es posible controlarla en el lugar donde se encuentran. En este caso podría ser en el exterior de tu hogar donde seguramente dependas totalmente de agentes externos a ti para cuidar tus suculentas en invierno.

Las consecuencias a la exposición de altas temperaturas es posible que derive a un daño irreversible en sus tejidos, ya que el agua que almacenan puede llegar a congelarse y dilatar los tejidos y células. El aspecto de una suculenta dañada, es muy similar al exceso de riego, con hojas blandas y traslúcidas.

Por otro lado, pueden sufrir daños también por lluvias en exceso o granizadas, muy comunes en esta época. Lo mejor sería trasladar tu suculentas al interior y lograr mantener una temperatura estable por encima de los 0º C para aquellas que no toleren temperaturas tan bajas, así aseguras que no sufran, o bien asegurarte que estén resguardas bajo techo si por alguna razón no es posible mantenerlas dentro. Otro consejo es realizar el traslado antes de que comience el invierno.

3. RIEGO CON MENOS FRECUENCIA

Antes de trasladar tus suculentas del exterior al interior, es recomendable que realices un profundo riego y que dejes secar por completo el sustrato antes de ingresarlas al interior, ya que en invierno las bajas temperaturas favorecen la conservación de la humedad y esto puede provocar que las raíces se pudran.

Por otro lado, cuando vayas a regar, no lo hagas con la misma frecuencia que lo hacías antes, riega con menos frecuencia, te recomiendo que dejes pasar hasta 4 semanas o incluso más sin regarlas ya que al estar en un estado de reposo (hibernación) en invierno tampoco necesitan alimentarse con tanta frecuencia, incluso es preferible deja de hacerlo en pleno invierno, ya que ellas al estar en dormición, no absorben el agua activamente. Podéis visitar nuestro post ¿Cuándo es la dormición de tus suculentas? para conocer más información y estar más preparado para cuidar tus suculentas en inverno.

4. FERTILIZACIÓN Y PROPAGACIÓN

La mayoría de las suculentas suelen hibernar en época de invierno, esto puede variar de una especie a otra, pero es más habitual que lo hagan en esta época. Este es el principal motivo por el cual debes evitar fertilizar tus suculentas, ellas no necesitan recibir estímulos innecesarios en una época donde su naturaleza es estar en estado de reposo. Lo único que lograrás es forzar su crecimiento y podría ocurrir que tengan un crecimiento anormal.

Es también conocido que la primavera y el verano son las mejores épocas de crecimiento y propagación de estas preciosas plantas lo que tiene como consecuencia que tratar de propagarlas en invierno se tornará complicado, aunque no imposible, ten paciencia si no tienes éxito.

5. ILUMINACIÓN DE CALIDAD

Otra consecuencia del invierno y la hibernación es la disminución de las horas de luz solar que necesitan, esto puede significar que solo necesiten entre 3 y 4 horas de luz diarias. Asegúrate que no dejen nunca de recibir luz, aunque sea indirecta, ellas son bastante agradecidas y no necesitan de cuidados excesivos, pero si cuidados de calidad para cuidar tus suculentas en invierno.

¿Conoces otro consejo para cuidar tus suculentas en invierno? Déjalo en los comentarios.

1 Comentario

  1. Natalia

    Excelente contenido. Muy valioso

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros. Es...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

Recuerdos con Suculentas como detalles únicos

Los eventos especiales merecen detalles memorables, algo que perdure en la memoria de los invitados mucho después de que las luces se apaguen y la música se detenga. Es por eso que los recuerdos con suculentas se han convertido en una opción cada vez más popular para...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda