¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

sustrato ideal para suculentas

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros.

Es de vital importancia juzgar la utilidad de la siguiente mezcla que diré a continuación y del papel que juega cada uno de los siguientes elementos al mezclarlos y utilizarlos para nutrir las raíces de nuestras hermosas plantas.

INGREDIENTES DEL SUSTRATO IDEAL PARA SUCULENTAS

ra sEsta mezcla se compone de los siguientes 4 elementos:

  1. Piedra pómice (50%)
  2. Sustrato universal o compacta para plantas (30%)
  3. Fibra de coco (10%)
  4. Perlita (10%)

descripción de los componentes

Piedra pómice

Esta piedra volcánica nos ayudará a que las raíces de las suculentas estén siempre aireadas y no tiendan a podrirse por exceso de humedad, esta es su principal función ya que es una piedra bastante ligera y porosa. Además, ayudará a que nuestras plantas enraícen mejor, es por eso que compone la mitad de este sustrato ideal para suculentas.

Sustrato universal o compacta para plantas

Esta servirá de base para nuestra composición de sustrato, se necesita de esta manera ya que la idea principal es crear nuestro propio sustrato para suculentas. Se recomienda esterilizarla antes de utilizarla para evitar cualquier tipo de bacteria, plaga o patógeno que no beneficie a nuestras plantas.

Fibra de coco

La fibra de coco es un componente bastante versátil, ya que es capaz de proporcionar la suficiente aireación y humedad necesarias para las raíces, tiene la capacidad de mantener un equilibrio perfecto por su naturaleza fibrosa y ligera, además igual que la piedra pómice ayuda a enraizar mejor a nuestras suculentas.

En cuanto a los nutrientes propios de la fibra de coco encontramos un alto contenido de vitamina A, C y oligoelementos, que son altamente beneficiosos y ayudan a absorber mejor el nitrógeno por parte de nuestras hermosas plantas.

Perlita

La perlita es otra piedra volcánica rica en minerales como la sílice, potasio, sodio, aluminio, hierro, magnesio, calcio, etc., que es altamente porosa, lo que la hace igualmente ligera y buena para proporcionar oxigenación y facilitar mucho el drenaje del sustrato. Es un componente bastante versátil igual que la fibra de coco ya que retiene humedad en sus partículas, pero al mismo tiempo aporta el drenaje adecuado.

FUNCIONAMIENTO DEL SUSTRATO IDEAL PARA SUCULENTAS

Si os fijáis es el sustrato ideal para proporcionar bastante oxigenación y drenaje a nuestras suculentas, siempre tomad en cuenta la proporción de cada elemento de acuerdo con el clima donde se encuentran nuestras plantas o si están dentro o fuera del hogar. Recordemos que una planta en el exterior retendrá menos humedad que una suculenta en el interior o bien un clima cálido hará que el sustrato seque por completo antes de lo esperado.

En cada caso particular se puede considerar a juicio que un componente como la fibra de coco que retiene la humedad a medida, este presente en mayor porcentaje en nuestro sustrato. Eso dependerá de la experiencia y conocimiento que tengamos con nuestras hermosas plantas.

¿Qué os pareció la receta de esta mezcla de sustrato ideal para suculentas? ¿Vosotros conocéis alguna otra composición que os resulte mejor? Dejadla en los comentarios del post de esta semana, os espero a la próxima.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cuál maceta para suculentas es mejor?

Cuando comenzamos en el mundo de las suculentas, usamos normalmente las típicas macetas de plástico que vienen al comprarlas en viveros. Pero después cuando pretendemos trasplantarlas, lo más habitual es asegurarnos que sean las más adecuadas para su bienestar y...

¿Cómo tratar los hongos en las suculentas?

Los hongos en las suculentas pueden aparecer sorpresivamente y en ocasiones no dan mayor problema que manchas superficiales en las hojas de nuestras plantas, sin embargo, un descuido de nuestra parte puede derivar un problema más grave. ¿Queréis saber cual es la causa...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

Recuerdos con Suculentas como detalles únicos

Los eventos especiales merecen detalles memorables, algo que perdure en la memoria de los invitados mucho después de que las luces se apaguen y la música se detenga. Es por eso que los recuerdos con suculentas se han convertido en una opción cada vez más popular para...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

El uso de la cáscara de huevo para suculentas

Si aún no lo sabes, la cáscara de huevo contiene componentes esenciales para ayudar al crecimiento saludable de nuestras suculentas, estos componentes son principalmente calcio, hierro, fósforo o magnesio, resultando un fertilizante ecológico de cáscara de huevo para...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda