¿Qué son los nematodos en las suculentas?

nematodos en las suculentas

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son los nematodos en las suculentas y como podemos combatirlos.

Los nematodos en las suculentas o también conocidos como larvas del subsuelo, son parásitos de un tamaño microscópico que viven en el agua y sustrato de diferentes tipos de plantas. Usualmente conviven armoniosamente con ellas, sin embargo, existen los llamados nematodos parásitos que succionan la energía y sustancias vitales de nuestras suculentas.

¿cÓMO IDENTIFICAR A LOS NEMATODOS en las suculentas?

Estas larvas causan diversos síntomas en las suculentas, aprende a observar y descubre si este es el problema:

  • Tu suculenta se observan con falta de vitalidad y crecimiento, sufre síntomas parecidos a la falta de agua a pesar de regar como siempre.
  • Ha comenzado a perder hojas e incluso su tallo parece débil.
  • Observas un crecimiento de tallos y hojas distorsionadas.
  • Has revisado sus raíces y presentan protuberancias irregulares, nodos similares a patatas de diferentes tamaños.

Estas protuberancias son colonias de nematodos que comienzas a absorber todos los nutrientes que nuestras suculentas transportan a sus hojas y tallo a través de las raíces, esto resulta en protuberancias cada vez más grandes y una muerte lenta.

¿CÓMO combatir los nematodos en las suculentas?

¡IMPORTANTE! Es necesario aislar a tu suculenta infectada de las demás, ya que, estos parásitos son bastante fácil de transmitir de una planta a otra, a través del agua de riego o simplemente con tus manos infectadas u otra herramienta que haya tenido contacto con el sustrato. Evita decapitar con otras suculentas alrededor.

Debes decapitar con el fin de eliminar todas las raíces y gran parte de su tallo, asegura que estás eliminando todo lo infectado al decapitar. Si tienes dudas de como hacerlo, lee el post ¿Cómo decapitar a nuestras suculentas? para seguir nuestras recomendaciones. Puedes aplicar azufre en el corte de tus suculentas para acelerar su cicatrización y prevenir infecciones.

Una vez has terminado de decapitar, es imprescindible desechar el sustrato y sellar el recipiente donde lo harás, además debes desinfectar todas los herramientas y superficies que utilizaste durante el procedimiento, incluyendo la maceta y tus manos si estuvieron en contacto con el sustrato. Te recomiendo utilizar agua caliente con cierta cantidad de lejía para ello, esto eliminará definitivamente cualquier parásito que esté aún por ahí.

RECOMENDACIONES PARA prevenir los nematodos

Una vez que has eliminado todo rastro de nematodos en las suculentas, es momento de prevenir con las siguientes recomendaciones que te explico a continuación:

 

  • Cuando vayas a utilizar un sustrato nuevo, puedes aplicar altas temperaturas para esterilizarlo y así eliminar cualquier infección de estos parásitos. Puedes hacerlo naturalmente al sol durante 3 o 4 semanas o al horno.
  • Evita utilizar agua estancada para regar a tus plantas.
  • Abonar el sustrato antes del cultivo con compost fresco, como el humus de lombriz o el estiércol, ayudará a producir altas temperaturas durante su descomposición y propicia la eliminación de larvas y huevos. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

5 consejos antes de comprar tus suculentas

Hoy os he traído algunos consejos antes de comprar tus suculentas que me hubiera gustado escuchar antes de adquirir la primera de mi colección. Sobre todo de alguna persona con mayor experiencia para escoger las mejores versiones de estas preciosas plantas. Sigue...

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Cómo tratar los hongos en las suculentas?

Los hongos en las suculentas pueden aparecer sorpresivamente y en ocasiones no dan mayor problema que manchas superficiales en las hojas de nuestras plantas, sin embargo, un descuido de nuestra parte puede derivar un problema más grave. ¿Queréis saber cual es la causa...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda