¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

trasplantar tus suculentas
Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida.

El proceso de trasplantar cualquier planta, consiste en sustraer las raíces de la maceta y el sustrato antiguo para reemplazarlo por una mejor mezcla, además de cambiar el tipo y tamaño de la maceta.

¿cuándo es más conveniente trasplantar tus suculentas?

cuando compramos suculentas

Siempre que adquirimos una nueva suculenta, ya sea por internet o en centros de jardinería, desconocemos el tipo de sustrato en el cual ha sido cultivada, o simplemente darnos cuenta que la maceta no es la adecuada para su desarrollo.

Como explicamos en el post ¿Cuál maceta para suculentas es mejor? hay ciertas características que elevan su bienestar, y normalmente las macetas en las que han sido cultivadas no son las adecuadas.

Este es uno de los mejores momentos para trasplantar tus suculentas y revisar la salud de sus raíces y tallo, adicional a lo que podemos ver a simple vista. Utiliza un sustrato en el que confíes y te asegures que el agua drenará, además de utilizar una maceta más adecuada.

tu suculenta ha crecido demasiado

El mejor momento pero además necesario para permitir a nuestras suculentas seguir creciendo adecuadamente, es cuando notamos que su diámetro a superado al de la maceta. Si ya no hay espacio entre los bordes de la maceta y las hojas de nuestra suculenta, la aireación de el tallo y sus raíces comenzará a reducirse poco a poco.

Os recomiendo que la planta siempre esté un poco por encima del borde de nuestra maceta, ya que cada vez que regamos, además de drenar el agua, el aire es el encargado de secar el resto de la planta y evitar acumulaciones de humedad. Así que no dudéis en moverla a una maceta más grande, alrededor de unos 3 o 4 centímetros de excedente serán suficientes.

las raíces se asoman por debajo

Esto va muy relacionado con el aspecto anterior y es una señal importantísima para darnos cuenta que nuestra suculenta necesita más cantidad y espacio y sustrato para crecer. Las raíces son la principal fuente de alimentación, así que entre más se desarrollen, necesitarán más espacio para seguir expandiéndose saludablemente y al mismo tiempo hacer crecer a nuestra planta. Esta es otra ocasión conveniente para trasplantar tus suculentas.

cuando tiene muchos hijuelos

El indicio de que nuestras suculentas están contentas y nutridas es que comiencen a darnos muchos hijuelos. Estos al principio no necesitarán mucho espacio para crecer pero llegará un momento que necesiten igualmente más lugar para crecer.

Observa detalladamente su desarrollo y cuando creas oportuno puedes trasplantar los hijuelos a macetas individuales o bien decapitar y trasplantar la suculenta madre a una nueva maceta.

¿cuándo no es conveniente trasplantar tus suculentas?

Aconsejamos hacerlo en las ocasiones más convenientes aquí explicadas, que son principalmente por necesidad pero no os preocupéis si en cualquiera de las siguientes ocasiones necesitáis hacerlo también, puede ser no el mejor momento para ellas y por su bienestar, así que trata de no trasplantar en las siguientes ocasiones:

  •  Cuando están en época de hibernación que normalmente para suculentas como las Echeverias es el invierno y para las Aloes, Haworthias o Aeonium es el verano. En este momento están en estado de reposo y han parado su crecimiento. No necesitan un trasplante en esta época.
  • Cuando están en floración nuestras suculentas utilizan casi toda su energía para multiplicarse y preservar la especie, por lo tanto, no sería el mejor momento para ellas trasplantarlas. Necesitarán de energía extra para adaptarse a su nueva maceta, además de echar nuevas raíces y crecer adecuadamente.
Si tenéis alguna otra duda sobre cuando trasplantar tus suculentas, escríbenos en los comentarios y con gusto respoderemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

10 suculentas que florecen abundante

Es gratificante coleccionar suculentas que florecen abundante y que nos regalen flores de todos colores y tamaños. Seguro os encantarán estas 10 suculentas más abundantes en su época de floración. Seguid leyendo... Como dato interesante, os tengo que decir que hay...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

¿Cómo usar el té de plátano en suculentas?

Es tiempo de ver a nuestras preciosas suculentas florecer y es el momento perfecto para fertilizar. Utilizar té de plátano en suculentas para una fertilización ecológica, es realmente fácil y barato. Ellas lo agradecerán infinitamente tomando los nutrientes de la...

5 errores al cuidar nuestras suculentas

Pudiera ser que ya conozcas un par de los siguientes errores al cuidar nuestras suculentas, pero no está demás la información que esta semana traigo para vosotros. Seguramente hay uno que se te escape o encuentres interesante, sigue leyendo... Estos errores se nos...

El uso de la cáscara de huevo para suculentas

Si aún no lo sabes, la cáscara de huevo contiene componentes esenciales para ayudar al crecimiento saludable de nuestras suculentas, estos componentes son principalmente calcio, hierro, fósforo o magnesio, resultando un fertilizante ecológico de cáscara de huevo para...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente... ...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda