¿Qué es la terapia de agua en suculentas?

terapia de agua

La terapia de agua en suculentas puede ocasionar discusiones entre los coleccionistas, ya que este método es un poco drástico e inusual para nuestras plantas. Si aun no sabéis realmente en que consiste y cual es su objetivo, no os preocupéis que os explicaré de manera detallada a continuación…

La terapia de agua en suculentas es efectiva pero temporal y consiste en sumergir las raíces de una suculenta en agua durante un determinado periodo de tiempo para rehidratar sus hojas que han sufrido deshidratación por falta de agua, exposición excesiva de sol y/o quemaduras leves.

Seguramente has escuchado de otro tipo de plantas que sobreviven perfectamente en jarrones de agua sin sustrato y aun que se ven hermosas en recipientes de todos colores, las suculentas no son plantas que puedan vivir para siempre en estas condiciones, de hecho, ellas necesitan de múltiples nutrientes presentes en el sustrato. Recordad que esta terapia será temporal para recuperar a nuestras suculentas de deshidratación y nunca se compara con el riego habitual de una suculenta. Hay unas cuentas situaciones en las que podemos recurrir a esta terapia, os explico como identificarlas:

¿CUÁNDO UTILIZAR LA TERAPIA DE AGUA EN SUCULENTAS?

HIDRATAR SUCULENTAS RECIEN LLEGADAS

En internet cada vez es más común comprar suculentas de todas partes del mundo y el tiempo de entrega varia dependiendo del origen de estas. Puede ocurrir que lleguen bastante deshidratadas por la falta de luz y agua durante cualquier viaje, además de dejarlas sin riego antes de su expedición para evitar problemas de pudrición y humedad. La terapia de agua es una buena opción para este tipo de situación.

Deshidratación crítica en suculentas

Es bastante común que varíe bastante la intensidad del sol en época de verano, ya que, hay más horas de luz en esta época del año. Hay suculentas que soportarán mucho mejor la intensidad del sol y los cambios que conlleva esto, sin embargo, otras y sin darnos cuenta, sufrirán deshidratación. La deshidratación se presenta con síntomas como hojas planas, arrugadas y blandas pero sin cambiar de color, además de empequeñecer la planta. Esta es la situación más común para poner en práctica la terapia de agua.

¿CÓMO SE REALIZA LA TERAPIA DE AGUA EN SUCULENTAS?

Para aplicar la terapia de agua en suculenntas se recomienda eliminar el sustrato de las raíces, ya que, si lo meditamos detenidamente, el agua limpia y purificada libre de patógenos, bacterias u otros elementos, no es lo que provocan la aparición de hongos. Lo que ocasiona la aparición de hongos es la acumulación y elevación de temperaturas en superficies cerradas y sin luz, un ambiente perfectamente creado dentro de la materia orgánica de cualquier sustrato. Sustraer las raíces del sustrato para comenzar con la terapia de agua, es sumamente importante:

  1.  Utiliza un recipiente de cristal completamente limpio y llénalo lo suficiente de agua como para cubrir todas las raíces de la suculenta. Puedes utilizar agua de lluvia limpia o agua potable.
  2. Elimina con cuidado el sustrato de las raíces lo más que te sea posible.
  3. Coloca las raíces dentro del agua sin sumergir la planta en el agua.
  4. Puedes dejar tu planta en un lugar con suficiente luz y aire pero alejada de los rayos de luz más intensos del día.
  5. Observa con el paso de los días a tu suculenta y vuelve a plantar cuando creas que se ha recuperado lo suficiente.  Evita regar durante un mínimo de 7 días antes de volver a regar.

¿Cómo identificar si mi suculenta está recuperada?

Notarás como sus hojas se ponen regordetas, llenas de agua, ya no estarán arrugadas, ni blandas, lucirá vigorosa y saludable. Si por algún motivo tu suculenta toma un color extraño, sus hojas se vuelven amarillas, transparentes o negras, es indicio de exceso de agua. Saca inmediatamente del agua y deja que seque completamente antes que sea una suculenta perdida.

¿POR CUÁNTO TIEMPO DEBO DEJAR MI SUCULENTA EN AGUA?

No hay un tiempo obligatorio. Hay personas que solo lo hacen por 24 horas, otros de 48 a 72 horas o hasta semanas enteras. El tiempo lo dictamina vosotros mismos hasta observar que las hojas se muestran recuperadas. ¡OJO! No olvidéis que la terapia de agua no es comparable con el riego normal o las condiciones naturales de una suculenta para su desarrollo. En cuánto podéis, volver a plantar en sustrato de alto drenaje es muy importante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

5 suculentas para principiantes

Si no tienes experiencia en el mundo de las suculentas, no te preocupes, aquí tienes 5 suculentas para principiantes que te ayudarán a comenzar tu colección. Estas preciosas plantas no necesitan de cuidados excéntricos y lo que más me gusta es que demuestran su...

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda