¿Qué son los trips en las suculentas?

trips en suculentas

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con ellos.

Los tisanópteros o mejor conocidos como trips son insectos de no más de 6 mm, con apariencia alada, pudiendo tener alas o no según la especie. Pueden ser de color amarillo en estado larval o negro en su etapa adulta. Es una plaga que se alimentan de la fibra vegetal de diversas plantas, incluyendo suculentas. Su boca lacera la superficie para alimentarse.

 ¿CÓMO IDENTIFicar LOS SÍNTOMAS?

  • Has encontrado perforaciones en las hojas de tu suculenta u hojas a medio comer.
  • Manchas blanquecinas con lunares en el revés de sus hojas.
  • Has encontrado a los insectos en el revés o frente de las hojas.
  • Ves a tu planta débil, malformaciones o detención de su crecimiento.
  • Aparición de mosaico en sus hojas.

¿cómo evitar la aparición de trips?

Los trips suelen aparecer cuando la humedad es menor al 60%, por lo tanto es más común que aparezca en temporadas de primavera-verano, así que evita abusar de los fertilizantes químicos en esta temporada, el exceso de nitrógeno suele promover la aparición de esta plaga. Por otro lado, las crisopas y  mariquitas o vaquitas, son depredadores naturales de los trips.

¿CÓMO combatir los trips?

 Cómo cualquier plaga, dependiendo del grado de infección, podéis poner en práctica diferentes métodos para combatirla. Yo os recomiendo intentar insecticidas caseros si la plaga no ha afectado críticamente a nuestra suculenta. Aquí os dejaré el post 5 insecticidas ecológicos para suculentas donde podéis consultar como realizar y aplicar estos tratamientos. Personalmente, yo he utilizado el insecticida de ajo con alcohol y me ha funcionado muy bien. ¡OJO! Recordad hacer cualquier tratamiento al bajar el sol o bien en el interior de vuestro hogar, así evitaremos quemaduras en las hojas de nuestras suculentas.

2 Comentarios

  1. Carmen

    Acabo de descubrir, gracias a este blog, la plaga que tengo todos los veranos en una suculenta pero solo cuando echa flores. Empiezan a salir las flores, y a los pocos días las tengo cubiertas de bichos negros diminutos. La única solución que encuentro es cortar todas las flores, lo cual es una lástima porque son preciosas. Pero me da miedo que se extiendan a las demás suculentas que tengo.
    Voy a echar un ojo a tus recetas de insecticidas para ver si el verano que viene puedo acabar con ellos.

    Una duda, ¿puede ser que estén en la tierra en forma de larva durante el invierno? Es que me sorprende que solo salgan en esta suculenta y solo cuando hay flores.

    Responder
    • alma

      Hola Carmen, si efectivamente, los trips hembras suelen poner los huevos cuando las temperaturas son altas, la temperatura ideal de vida y activación es entre los 15ºC y los 37ºC. Y en invierno, las larvas pueden hibernar para volver su ciclo de vida cuando las temperaturas vuelven a subir en primavera y verano.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado. Las...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda