5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo regar tus plantas.

No hay una fórmula mágica para estipular un número de días específico entre riego y riego, ya que, depende de diversos factores que os explicaré a continuación…

Estos factores pueden variar entre la especie, el clima, el lugar donde se encuentras tus plantas, el sol que reciban y el tamaño de cada planta. Ahora os explicaré los trucos para que vuestro riego sea más certero.

TRUCOS PARA SABER CUANDO REGAR TUS SUCULENTAS

EL CLÁSICO PALILLO DE MADERA

Este truco lo recomiendo para quién no tiene mucho presupuesto y no puede invertir en otras herramientas para probar la humedad en tus suculentas. Solo necesitas utilizar un palillo limpio y seco para comprobar el estado del sustrato. Si has utilizado el palillo en una suculenta que ya estaba húmeda, tu palillo se humedecerá y no podrás volver a usarlo, así que debe estar seco.

Lo que deberás hacer es introducir el palillo de madera hasta el fondo y esperar unos 3 segundos. Si aún dudas del estado el sustrato, vuelve a repetir el proceso en una ubicación diferente a la inicial, así si al sacar el palillo se siente húmedo. No debes regar, en cambio, si tu palillo no se humedece en lo absoluto, es momento de regar.

UTILIZAR UN SENSOR DE HUMEDAD (SIN BATERÍA)

En este caso puedes invertir en un sensor para conocer la humedad del sustrato y lo mejor es que no necesita batería para funcionar, lo que debes hacer es insertar la aguja del sensor en el sustrato y este arrojará un resultado entre 3 variantes: seco, húmedo y muy húmedo. Lo ideal es que el sensor marque seco para volver a regar tus plantas.

La verdad este es un truco sencillo y muy certero, así no tendrás ninguna duda de cuando regar y además puedes volver a usar el sensor en todas tus plantas en el momento que necesites, solo debes secar la aguja antes de introducirla de nuevo en otra suculenta diferente.

Os dejo 2 enlaces donde podéis adquirirlos, el primero de ellos en Amazon y el segundo en Aliexpresss, si no te importa esperar un poco más, la segunda opción es más barata: Amazon | Aliexpress

PESAR LA MACETA DE TU SUCULENTA

Para este método necesitarás una báscula de pesar y os recomiendo hacerlo si los que deseáis es tener otro parámetro de referencia, aquí lo que tenéis que hacer es pesar la maceta una vez estéis seguros que está completamente seca y pesar de nuevo unos minutos después de regar. De esta manera tendréis una relación de cada una de las suculentas de su peso antes y después de regar.

Es un poco complicado si la cantidad de suculentas es excesiva, pero es un truco muy bueno para vuestras suculentas de interior. Si el peso se acerca a el peso de la planta registrado como muy seco, deberás regar.

TOCAR EL SUSTRATO CON LAS MANOS

Este truquillo es bastante parecido al de palillo de madera, ya que, comprobarás el estado del sustrato directamente con tus manos, introduciendo un dedo en el sustrato hasta donde puedas y sentir la textura y la humedad, con esto sabrás si está seco o bien si aún se encuentra húmedo y esperar. El único inconveniente es que, probablemente no podrás saber si al fondo de la maceta aún se encuentra húmedo, debido a que seguramente tus dedos no lleguen hasta ahí.

REVISAR LAS HOJAS DE TUS SUCULENTAS

Como último método, puedes hacer una revisión general de tus plantas, tocando sus hojas y el estado de cada una de ellas. Este es un truco muy empírico y solo es será un método complementario para saber el estado de tus plantas y si necesitan más agua de la que hasta ahora le estas ofreciendo.

Una suculenta sana y con un riego adecuado, deberá sentirse firme y sus hojas rellenitas y llenas de agua, si, al contrario, tiene exceso de agua, estarán traslúcidas y sin firmeza.

Espero os haya parecido interesante todos estos truquillos para saber cuando regar tus suculentas, son bastante sencillos pero efectivos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida. El proceso de trasplantar cualquier...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas arrugadas?

En muchas ocasiones no sabemos como identificar ciertos problemas comunes en nuestras suculentas, sobre todo cuando somos principiantes en el tema. Hay muchas explicaciones de porque una suculenta tienen hojas arrugadas y hoy hablaremos de las principales. Una...

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...
1
    1
    Carrito
    Adromischus Cooperi 8,5
    Adromischus Cooperi 8,5
    1 X 4,00  = 4,00