¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

aclimatar suculentas

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado.

Las suculentas son plantas heliófilas, eso significa que necesitan de la exposición al sol directo para su desarrollo, lo que las hace que naturalmente soporten temperaturas extremas, sin embargo, al «domesticarlas» hemos creado ambientes más controlados para ellas y eso provoca que se adapten a circunstancias distintas a las naturales.

¿en qué circunstancias necesitáis aclimatarlas?

  1. Si hace poco habéis adquirido una nueva suculenta para vuestra colección y no sabéis la cantidad de sol que recibía durante el día, necesitáis aclimatarla para evitar quemaduras o deshidratación en ellas.
  2. Si habéis tenido en la sombra por mucho tiempo a vuestra suculenta o si la tenéis en el interior de tu hogar y ahora queréis cambiarla de ubicación al exterior.
  3. Si habéis adquirido suculentas nuevas y no han entrado en época de invierno, necesitáis aclimatarlas unos meses antes para soportar bajas temperaturas en donde vives.

ACLIMATARLAS AL CALOR O SOL INTENSO

Lo primero que debéis saber es que a pesar de que las suculentas son resistentes al sol, es muy probable que hayan nacido en condiciones controladas, como en un vivero, donde reciben los rayos del sol filtrada durante su desarrollo, por lo tanto, debemos hacer lo siguiente:

PRIMERA SEMANA

Durante la primera semana debéis introducir a vuestra suculenta al sol de las mañanas durante 4 horas, de preferencia que sea el sol entre las 7 u 8 de la mañana hasta las 11 o 12 de la tarde. Como recomendación el sol de la mañana ya que la intensidad es menor y se adaptarán poco a poco sin quemarlas. Cuando se termine cada periodo, necesitáis retirarlas a la sombra o al sitio donde estaba anteriormente.

SEGUNDA SEMANA

Ya en esta semana necesitaremos aumentar esas 4 horas a 6 horas de sol. Alargar dos horas, hará que de a poco soporte mucho mejor la intensidad del sol. Igualmente retiramos nuestras plantitas al terminar el periodo de exposición al sol.

TERCERA SEMANA

En esta semana igualmente aumentaremos 2 horas más de exposición solar. Ahora serán 8 en lugar de las 6 horas de la semana anterior. Retiramos a un lugar de sombra o al interior de tu hogar.

CUARTA SEMANA

Al comenzar la cuarta semana, nuestras suculentas estarán perfectamente aclimatadas al sol y podéis moverlas definitivamente a un lugar donde puedan recibir el sol directo durante todo el día.

Si por alguna razón no podéis hacer este procedimiento por las mañanas, aún es posible hacerlo con el sol de la tarde, sin embargo, necesitéis cubrirlas con una malla protectora para que filtre la intensidad del sol de la tarde. Las horas de exposición deberán ser las mismas en cada semana como ya os he explicado.

ACLIMATARLAS AL FRÍO O AL CRUDO INVIERNO

Si cada año esperáis un invierno crudo donde vives, lo mejor será protegerlas de las bajas temperaturas, trataremos de hacerlo con las siguientes recomendaciones:

  • Cubrirlas durante las noches: Para esto podéis construir un invernadero si tienes suficiente espacio o bien comprar una estantería con plástico, lo que hará es evitar que durante la noche, vuestras suculentas sean víctimas de las noches de invierno. Si durante el día mejora el clima, podéis descubrirlas o sacarlas al exterior.
  • Utilizar un manto calefactora para cultivos: Esto si es realmente necesario, ya que estas mantas serán eficientes para subir la temperatura pero debéis tener en cuenta la electricidad que consumirá por las noches.
  • Acolchado: Esta es una idea efectiva ya que conservará el calor en el sustrato y no dejará que pasen las bajas temperaturas a las raíces. Podéis utilizar lo normal, como piedras decorativas, hierbas o corteza.

Espero que con estos consejos, vuestras plantitas estén felices y sanas en cualquier situación.

 

2 Comentarios

  1. Encarni Domínguez Caro

    Hola ,yo hace como 2 meses q tengo mi suculenta la hemos tenido en el balcón medio sol medio sombra y nos crecía bien ,pero ahora hace 1 mes q junto con su maceton la llevamos al patio del pueblo y todavía no hace demasiado frío ,pero cuando llegue me da miedo q se ponga fea,no estamos allí …y no sé si plantarla ya en el patio oh seguir dejándola en su maceta y ver q pasa con el clima y ella…es tan bonita

    Responder
    • alma

      Puedes probar primero en maceta en el nuevo sitio para dar seguimiento a su adaptación. Cuando hay temperaturas muy altas o el sol caliente mucho en verano, no podrás moverla con facilidad si así lo deseas, es cuestión de saber que temperatura alcanza ese lugar en verano.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

12 suculentas de colores que amarás

¡Hola a todos! Después del éxito que tuvo el post 5 tips para tener suculentas de colores, hoy os traigo 12 suculentas de colores que seguro querréis incluir en vuestra colección. Espero lo disfrutéis. 12 suculentas de colores increíbles1. ECHEVERIA pinky trumpetLa E....

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado. Las...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Haworthii Kiwi 5,5
    Aeonium Haworthii Kiwi 5,5
    1 X 1,99  = 1,99