¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

cuidar mis suculentas de la lluvia

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas pero también que todo en exceso no es sano. Hoy os traemos excelentes recomendaciones para saber como cuidar tus suculentas de la lluvia.

El agua de lluvia está libre de cloro y nuestras suculentas agradecen esta característica sobre el agua de grifo. Además la lluvia limpia profundamente a nuestras plantas, lo que las libera de suciedad y favorece la absorción de nutrientes y su proceso de fotosíntesis.

Es importante conocer el clima de nuestra región en particular para saber con que intensidad llueve, esto nos ayudará a anticipar la época y prepararnos para mantener a salvo nuestras plantas, si eres principiante y aún no sabéis como actuar respecto a esto, poned mucha atención.

CONSEJOS PARA CUIDAR TUS SUCULENTAS DE LA LLUVIA

dejar de regar

Si tus suculentas están ubicadas en una zona exterior y es inevitable que se rieguen naturalmente con agua de lluvia, lo más importante y primera recomendación es dejar de regar en esta época, por lo menos mientras las lluvias son frecuentes. Ellas tendrán suficiente para mantenerse hidratadas y no necesitarán de más agua, esto es muy importante para no agregar más humedad a sus raíces y hojas.

UTILIZAR MACETAS ADECUADAS

Esto es sumamente importante si como os dije anteriormente, tus suculentas son propensas a la lluvia. Siempre utilizar macetas porosas y con orificio de drenaje para ellas, sobre todo para las que están en el exterior, esto permitirá que drene perfectamente todo el agua y no se acumule, esto propicia que aun que la lluvia las humedezca, seque rápidamente el sustrato y no tengan ningún problema de retención de agua. Yo os recomiendo para cuidar tus suculentas de la lluvia, las macetas de barro o terracota, ya que, sus paredes transpiran y expulsan la humedad naturalmente, evitando un estancamiento.

CAMBIAR A UN SUSTRATO MUY MINERAL

Si te lo podéis permitir, trasplantar a tus plantas en un sustrato muy poroso y mineral en esta época es ideal, ya que aunque llueva, el sustrato nunca retendrá la humedad. Como ya os expliqué en el post ¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas? La piedra pómice es un componente mineral muy poroso y que permite drenar perfectamente el agua. Si habitualmente no lo utilicéis, es momento de considerarlo para favorecer el rápido secado del sustrato de nuestras suculentas.

REUBICAR NUESTRAS SUCULENTAS

Esto es bastante difícil si tenemos grandes cantidades de suculentas en nuestra colección, pero si te es posible, reubicarlas a una zona interior o bajo techo sería mejor si queréis evitar cualquier riesgo de pudrición en ellas. Podéis dejar que reciban el agua de lluvia una vez por semana y después ubicarlas en un sitio donde evitemos que se mojen constantemente.

TAPAR CON UNA malla TEMPORALmente

Si os es agotador moverlas de lugar o es imposible, os recomiendo comprar una malla para jardín y cubrirlas temporalmente cuando llueva en exceso o si creéis que ha sido suficiente el agua que han recibido. Estas mallas pueden ser de plástico o de polietileno, las de polietileno son bastante ligeras, así que no lastimarán a nuestras suculentas en lo absoluto por su peso. Otra alternativa es crear un toldo mucho más elaborado, pero esto depende totalmente de las posibilidades de cada uno de nosotros.

Lo más importante es evitar encharcamientos o que se saturen de humedad. Espero os ayude estas recomendaciones para cuidar tus suculentas de la lluvia en esta época.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

5 tips para tener suculentas de colores

Como ya lo he dicho muchas veces, las suculentas me parecen plantas impredecibles y fabulosas, que vienen en diferentes formas, tamaños y diferentes COLORES. Hay suculentas que nos regalan colores vibrantes y espectaculares que en muchas ocasiones nos parecen de...

¿Qué son las micorrizas en suculentas?

Cuándo escuchamos hongos, normalmente pensamos en aquellos hongos patógenos que llevan a la muerte de nuestras preciosas suculentas. ¿A quién no se le ponen los pelos de punta? Pero también existen hongos beneficiosos como las micorrizas en suculentas o en cualquier...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

5 consejos antes de comprar tus suculentas

Hoy os he traído algunos consejos antes de comprar tus suculentas que me hubiera gustado escuchar antes de adquirir la primera de mi colección. Sobre todo de alguna persona con mayor experiencia para escoger las mejores versiones de estas preciosas plantas. Sigue...

¿Qué es la terapia de agua en suculentas?

La terapia de agua en suculentas puede ocasionar discusiones entre los coleccionistas, ya que este método es un poco drástico e inusual para nuestras plantas. Si aun no sabéis realmente en que consiste y cual es su objetivo, no os preocupéis que os explicaré de manera...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Hibridum 5,5
    Aeonium Hibridum 5,5
    1 X 1,99  = 1,99