¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

hacer crecer más rápido mis suculentas

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente… 

Como ya os dije, pueden existir varios factores que no hemos tomado en cuenta en el cuidado de nuestras suculentas, es por eso que, a continuación os explico el motivo y como hacer crecer más rápido mis suculentas…

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

SU MACETA NO ES LA ADECUADA

Al adquirir una nueva suculenta a nuestra colección, habitualmente vendrá en una maceta que es adecuada para su tamaño y con el paso de los meses la veremos orgullosamente crecer. Sin embargo, pudiese ser que su crecimiento pare inexplicablemente y no veremos un cambio en meses.

Asegúrate de TRASPLANTAR tus suculentas habitualmente a una maceta más grande para darle más espacio a sus raíces y que ellas sientan el lugar adecuado para seguir creciendo. Sin duda verás crecer tu suculenta más rápido de como lo hace ahora, pero cuidado, no te excedas al escoger el tamaño de la maceta, ya que esto puede resultar contraproducente y provocar que nuestra hermosa planta no aproveche los nutrientes suficientes o bien absorba más agua de la debida.

NO REGAMOS LO SUFICIENTE

El riego depende mucho del clima de cada región y país, ya que no es bueno regar demasiado pero tampoco regar poco e insuficiente. Lo más importante para mi y hacer crecer más rápido a mis suculentas es dejar el lapso de tiempo necesario para que el sustrato de nuestras suculentas seque por completo, pero un detalle IMPORTANTÍSIMO es regar abundantemente cada vez que lo hagamos, no tener miedo a hacerlo de esta manera, no sucederá absolutamente nada si dejamos que sus hojas y el sustrato seque adecuadamente.

Otro TIP muy bueno, es regar nuestras suculentas con agua de lluvia, esto es algo realmente delicioso y nutritivo para ellas, el agua de lluvia está libre de cloro u otras sustancias y es rica en oxígeno.

NO HAS ABONADO NUNCA TUS SUCULENTAS

Ya os comenté en el post de 5 tips para cuidar tus suculentas en invierno, lo importante que es no fertilizar nuestras suculentas en época de hibernación, sin embargo, es imprescindible hacerlo una vez comience su temporada de CRECIMIENTO, que habitualmente corresponde a la temporada de primavera-verano y dejar descansar a tus suculentas en otoño e invierno. Claramente esto puede variar, basta con conseguir un poco más de información de las plantas de tu colección y abonar en la temporada correspondiente.

Un rico abono debe contener nutrientes como el hierro, potasio, cobre, carbono, magnesio, zinc y calcio, por mencionar lo más habituales y esenciales. El abono más usado habitualmente para nutrir nuestro sustrato es humus de lombriz, no es nada costoso. El abono puedes hacerlo cuando vayas a trasplantar a una maceta más grande.

EL ESPACIO DONDE ESTÁ NO ES EL ADECUADO

Esto es algo obvio que yo pongo en práctica para hacer crecer más rápido mis suculentas, pero más vale recordarlo para prevenir un crecimiento inadecuado y que al contrario de favorecer un rápido crecimiento, hagamos más bien que se estire buscando luz solar. Aún que tengas tus plantas dentro de casa, no olvides ubicarla en un espacio cerca de las ventanas de la casa para que, de preferencia reciba la luz que necesita por las MAÑANAS.

TU SUCULENTA NO ABSORBE LOS NUTRIENTES

En ocasiones como coleccionistas sabemos lo hermoso que es ver rebosante de vida una suculenta, con todos esos hijitos creciendo en la base de la planta, sin embargo, llegado un punto, esto puede resultar contraproducente y frenar el crecimiento de nuestra planta madre. Lo mejor será SEPARAR estos pequeños hijuelos cuando tengan un tamaño adecuado, entre los 5 y 6 centímetros debería ser suficiente para trasplantar estos nuevos bebés en sustrato.

Te aseguro que después de hacer esto, la suculenta madre dejará de luchar y concentrarse por absorber los nutrientes suficientes y crecer de una forma más rápida.

 Espero que os hayan parecido interesante estos tips que yo pongo en práctica para hacer crecer más rápido mis suculentas. Si tenéis algún otro consejo que os gustaría compartir, escribid en los comentarios. 

2 Comentarios

  1. RAFAEL W. YÀÑEZ CORREA

    Me fue muy importante esta información mucha gracias

    Responder
  2. Soledad

    Gracias por los consejos, los pondré en práctica

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su...

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida. El proceso de trasplantar cualquier...

5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Haworthii Kiwi 5,5
    Aeonium Haworthii Kiwi 5,5
    1 X 1,99  = 1,99