El uso de la cáscara de huevo para suculentas

huevo para suculentas

Si aún no lo sabes, la cáscara de huevo contiene componentes esenciales para ayudar al crecimiento saludable de nuestras suculentas, estos componentes son principalmente calcio, hierro, fósforo o magnesio, resultando un fertilizante ecológico de cáscara de huevo para suculentas. ¡OJO! Recuerda descartar el abono de tus suculentas mientras están hibernando, te recomiendo hacerlo después de la época de invierno.

Ahora que ya sabes los beneficios de utilizarlo, debes saber que hay diversas maneras de utilizar la cáscara de huevo para suculentas. A continuación, te describo cada una de los métodos que puedes utilizar, para ello aclara muy bien las cáscaras con agua, esteriliza aplicando calor, ya sea con el microondas, la estufa o bien al sol y déjalas secar si aún quedan húmedas.

El objetivo de lo anterior es garantizar la eliminación de cualquier bacteria antes de utilizarlas para prevenir plagas y hongos.

USO DE LA CÁSCARA DE HUEVO PARA SUCULENTAS

AGREGAR CÁSCARA DE HUEVO para suculentas AL SUSTRATO

Después de dejarlas secar por completo, utiliza un mortero o lo que tengas en casa para triturar muy bien estas cáscaras, trata de que quede un polvillo. El primer método para aplicar el polvillo es aplicarlo directamente en el sustrato al replantar, lo puedes hacer mezclando la cáscara en polvillo con el sustrato, teniendo cuidado que no sea más del 10% de la composición final de tu mezcla, esto aportará aireación extra a las raíces, textura y nutrientes. 

PREPARAR Y REGAR CON SOLUCIÓN DE CÁSCARA DE HUEVO

A continuación te contaré como preparar esta solición de cáscara de huevo para suculentas. Esta solución es perfecta para regar varias suculentas de una sola preparación:

Necesitas:

2 cucharadas de polvillo de cáscara de huevo

2 cucharas de vinagre

4 litros de agua

Para esta preparación comienza con mezclar el polvillo de cáscara con las dos cucharas de vinagre y deja reposar por 30 minutos, esto hará que los componentes de la cáscara sean extraídos por el vinagre y obtengamos un concentrado. Después, solo debes mezclar el concentrado de cáscara de huevo para suculentas con los 4 litros de agua y reposar por 24 horas y por último regar tus plantas al día siguiente.

AGREGAR CÁSCARA DE HUEVO AL FONDO DE LA MACETA

Esta es la manera más sencilla de utilizar la cáscara de huevo, pero me temo que la absorción de nutrientes será más lenta que los anteriores. Puedes agregar la cáscara de huevo en el fondo al replantar antes de agregar el sustrato, para esto recomiendo no triturar las cáscaras ya que puede salir directamente por el orificio de drenaje al regar. Las raíces podrán absorber los nutrientes en medida que crecen.

Es muy importante recordar que las suculentas solo necesitan ser abonadas como máximo una vez al año y no más, hazlo en una época de crecimiento o floración, esto las beneficiará en sobremanera.

¿Qué os ha parecido estas recetas para utilizar la cáscara de huevo para suculentas y aportales sus múltiples nutrientes? Deja en los comentarios tu opinión.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cuál maceta para suculentas es mejor?

Cuando comenzamos en el mundo de las suculentas, usamos normalmente las típicas macetas de plástico que vienen al comprarlas en viveros. Pero después cuando pretendemos trasplantarlas, lo más habitual es asegurarnos que sean las más adecuadas para su bienestar y...

5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo...

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

10 suculentas que florecen abundante

Es gratificante coleccionar suculentas que florecen abundante y que nos regalen flores de todos colores y tamaños. Seguro os encantarán estas 10 suculentas más abundantes en su época de floración. Seguid leyendo... Como dato interesante, os tengo que decir que hay...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

12 suculentas de colores que amarás

¡Hola a todos! Después del éxito que tuvo el post 5 tips para tener suculentas de colores, hoy os traigo 12 suculentas de colores que seguro querréis incluir en vuestra colección. Espero lo disfrutéis. 12 suculentas de colores increíbles1. ECHEVERIA pinky trumpetLa E....

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda