¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

las flores de mis suculentas

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero ¿os habéis preguntado la razón o que hacer con los escapos florales?

Las suculentas florecen una o dos veces por año normalmente, este proceso es simplemente con el fin de reproducirse, ya que recordemos que existe la reproducción asexual (por hoja o esqueje) o sexual (a través de sus flores). Lo más recomendable es cortar estas varas florales una vez haya terminado el ciclo de floración. 

Es importante saber que el proceso de florescencia para cualquier planta, es demasiado desgastante y que pueden tener consecuencias no tan deseadas para nosotros y ellas mismas. Si lo que deseas es disfrutar este espectáculo y esperar a que sus flores se marchiten y termine su ciclo de floración para cortar sus varas florales es totalmente válido, sin embargo, hay aspectos a considerar para saber si es momento de cortarlas de una vez por todas.

¿cÓMO saber si cortar sus escapos florales?

TU SUCULENTA ES MONOCÁRPICA

Como ya os hablé en el post 10 suculentas que florecen de manera abundante sobre las plantas monocárpicas y como mueren tras florecer lo más recomendable para salvar a nuestras suculentas es cortar esta vara lo más pronto posible, antes de que tu planta utilice todas sus energías en hacer crecer este escapo floral. Para saber si tu suculenta es monocárpica, debes observar de donde brotará el escapo. Si el escapo floral, comienza a desarrollarse desde el ápice de tu suculenta (centro), temo decirte que efectivamente es una suculenta monocárpica.

COMIENZA A DEFORMARSE O EMPEQUEÑERSE 

Este es un buen indicio de que debes cortar con urgencia la vara floral, ya que como os dije, nuestras suculentas utilizan casi toda su energía para dar lugar a su reproducción. Si has comenzado a notar que tu suculenta se deforma por el tamaño de los escapos florales, a ladear por el peso o a achicarse debido a la consumición de energía por florecer, lo mejor será cortar antes de que puedas perder a tu planta.

COMIENZA A ATRAER PLAGAS INDESEABLES

Esta es una razón importante a considerar si has visto que las flores se han llenado de plagas que sirven poco más para infectar todas tus suculentas. Si el tamaño de tu colección es relativamente pequeña y crees que no es riesgoso para el resto, puedes tratar estos bichos con alcohol u otro insecticida ecológico de los que ya os he detallado en las publicaciones anteriores. Sin embargo, si consideras que puede salirse de control, es mejor cortarlas definitivamente.

PROMOVER SU REPRODUCCIÓN

Cortar sus varas flores no es absolutamente incorrecto, al contrario puede estimular el crecimiento de hijuelos al desprenderlas o bien, reutilizar sus escapos para reproducir tus suculentas por hoja. Las varas flores normalmente desarrollan unas derivaciones de hojas en su tallo para su protección natural. Estas son muy efectivas para dar vida a nuevas bebés suculentas, así que lo mejor será reutilizarlas. Por otro lado, si el tallo es firme y fuerte, pueden ser cortadas y plantadas a posteriori para promover el desarrollo de nuevos hijuelos en él.

TIPS PARA CORTAR LOS ESCAPOS

  • Recuerda desinfectar con alcohol tus herramientas antes de cortar los escapos.
  • Ten paciencia si decides reutilizar las varas para multiplicar tus suculentas, pueden tardar meses antes de dar resultados.
  • No desanimes si has tenido que cortar las varas antes de terminar su ciclo de floración, puedes conservar estos tallos hasta que termine el ciclo plantándolos en sustrato, y recuerda siempre dejarlos cicatrizar.
  • Sus flores no sirven para otro fin que ser polinizadas de manera manual (hombre) o natural (insectos) y dar lugar a sus semillas.
  • Corta lo más cerca de la base sin afectar a las demás hojas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado. Las...

El uso de la cáscara de huevo para suculentas

Si aún no lo sabes, la cáscara de huevo contiene componentes esenciales para ayudar al crecimiento saludable de nuestras suculentas, estos componentes son principalmente calcio, hierro, fósforo o magnesio, resultando un fertilizante ecológico de cáscara de huevo para...

5 errores al cuidar nuestras suculentas

Pudiera ser que ya conozcas un par de los siguientes errores al cuidar nuestras suculentas, pero no está demás la información que esta semana traigo para vosotros. Seguramente hay uno que se te escape o encuentres interesante, sigue leyendo... Estos errores se nos...

10 suculentas que florecen abundante

Es gratificante coleccionar suculentas que florecen abundante y que nos regalen flores de todos colores y tamaños. Seguro os encantarán estas 10 suculentas más abundantes en su época de floración. Seguid leyendo... Como dato interesante, os tengo que decir que hay...

5 consejos antes de comprar tus suculentas

Hoy os he traído algunos consejos antes de comprar tus suculentas que me hubiera gustado escuchar antes de adquirir la primera de mi colección. Sobre todo de alguna persona con mayor experiencia para escoger las mejores versiones de estas preciosas plantas. Sigue...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...

¿Cuál maceta para suculentas es mejor?

Cuando comenzamos en el mundo de las suculentas, usamos normalmente las típicas macetas de plástico que vienen al comprarlas en viveros. Pero después cuando pretendemos trasplantarlas, lo más habitual es asegurarnos que sean las más adecuadas para su bienestar y...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda