Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

raíces aéreas en tus suculentas

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su apariencia, cual es su estado.

El sistema radicular es uno de los más importantes para cualquier planta, ya que se refiere a todo el proceso de alimentación y crecimiento que realizan a través del conjunto de raíces, un sistema radicular sano, es lo que permite a nuestras suculentas crecer sanas y fuertes.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LAS RAÍCES AÉREAS EN TUS SUCULENTAS?

1. Tu suculenta no está recibiendo la suficiente agua y nutrientes del sustrato

El sustrato es el hogar de nuestras suculentas y de él toman los nutrientes suficientes para crecer. Si el sustrato no fuera lo suficientemente nutrido o bien no esté siendo fuente principal de humedad, ya sea, porque no riegas lo suficiente o el agua se evapora muy rápidamente, esto provocaría que las raíces aéreas en tus suculentas aparezcan.

Pero ¿por qué? principalmente por que busca un mecanismo diferente para absorber el agua necesaria para desarrollarse de la humedad del ambiente.

2. HA CRECIDO DEMASIADO Y LAS RAÍCES NECESITAN MÁS ESPACIO

Un indicio que tu suculenta necesita más espacio es que sus raíces salen por debajo de la maceta a través del orificio de drenaje y además comienzan a aparecer las raíces aéreas para sustentar ese crecimiento de otra manera.

También puede suceder que, por el tamaño de esta, busca anclarse al suelo subyacente del tallo, ya que lo considera necesario para propagarse equitativamente.

3. LAS RAÍCES AÉREAS EN TUS SUCULENTAS POR PLAGAS

Esta es la razón más temida y poco deseado por cualquier coleccionista y que es de mayor importancia si queremos mantener fuerte y sana a nuestras suculentas. Hay plagas que pueden aparecer de manera foliar en las hojas, pero también se propagan en otras áreas ocultas como debajo del sustrato y se alimentan de las raíces.

Una de las plagas más preocupante es la cochinilla algodonosa, que se alimenta de la savia de las suculentas. Si han aparecido estas raíces y has descartado cualquiera de las causas anteriores, te aconsejo revisarlas a detalle, ya que estos bichos espantosos, podrían estar alimentándose sin cesar y no permitirle a nuestras preciosas plantas absorber los nutrientes suficientes del sustrato.

Si has confirmado que es así, te recomiendo, lavar perfectamente las raíces con agua y jabón para eliminar cualquier indicio de plaga y posteriormente limpiar y desinfectar la maceta para reemplazar con sustrato completamente nuevo y plantar tu suculenta.

Si deseas saber más sobre esta temida plaga, visita el post ¿Cómo evitar la cochinilla algodona en suculentas? para nutrirte de más información.

Por las raíces aéreas no te preocupes que podrán desaparecer una vez se haya solucionado el problema, además, de no ser malignas.

Muchas gracias por leer el post sobre raíces aéreas en tus suculentas, ¿han aparecido estas raíces en vuestras plantas alguna vez? Contadlo en los comentarios.

1 Comentario

  1. Maria Lozano

    Muy interesante, me encantan estas plantas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 suculentas para principiantes

Si no tienes experiencia en el mundo de las suculentas, no te preocupes, aquí tienes 5 suculentas para principiantes que te ayudarán a comenzar tu colección. Estas preciosas plantas no necesitan de cuidados excéntricos y lo que más me gusta es que demuestran su...

Las 5 suculentas colgantes más bonitas

Como coleccionistas de estas hermosas plantas, es inevitable no admirar las variedad de suculentas colgantes que existen, de diferentes formas y colores. Hoy os traemos las que consideramos las 5 suculentas colgantes más bonitas y fascinantes ante nuestros ojos, no os...

¿Qué es la terapia de agua en suculentas?

La terapia de agua en suculentas puede ocasionar discusiones entre los coleccionistas, ya que este método es un poco drástico e inusual para nuestras plantas. Si aun no sabéis realmente en que consiste y cual es su objetivo, no os preocupéis que os explicaré de manera...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

5 errores al cuidar nuestras suculentas

Pudiera ser que ya conozcas un par de los siguientes errores al cuidar nuestras suculentas, pero no está demás la información que esta semana traigo para vosotros. Seguramente hay uno que se te escape o encuentres interesante, sigue leyendo... Estos errores se nos...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

¿Qué son los trips en las suculentas?

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con...
1
    1
    Carrito
    Adromischus Trigynus Calico-Hearts
    Adromischus Trigynus Calico-Hearts
    1 X 4,00  = 4,00