Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

reutilizar sustrato

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber?

Sabemos que el sustrato esta entre los elementos más importantes para el buen crecimiento y desarrollo de nuestras suculentas, por lo tanto habrá que analizar a través de varios factores el estado del sustrato:

  1. TIEMPO: A pesar de que las suculentas son plantas que no necesitan excesivos nutrientes para crecer, es importante saber que si el sustrato ya lleva tiempo alimentando a nuestras plantas, perdiendo inevitablemente los nutrientes iniciales, pero no te preocupes porque hay maneras de re acondicionar el ecosistema perfecto para nuestras suculentas en este mismo sustrato.
  2. PLAGAS U HONGOS: Este es un factor realmente importante antes de decidir si tu sustrato esta en condiciones de ser reutilizado, valora muy bien si la planta o suculenta estaba infectada. La buena noticia es que con las siguientes técnicas de las que hablaré se puede reutilizar dicho sustrato, pero lo mejor es decidir desde tu propia perspectiva, no queremos que las suculentas que planeamos trasplantar, se infecten y mueran durante el proceso.

TÉCNICAS PARA ESTERILIZAR EL SUSTRATO

El sustrato puede ser esterilizado al someterla a elevadas temperaturas, el resultado que tendremos es la eliminación de los microorganismos existentes tanto buenas como malas, es por eso que debemos re acondicionar el ecosistema del sustrato con humus de lombriz u otro aditamento para nutrir de nuevo el sustrato.

  •  HORNO: Esta técnica puede realizarse con un horno de microondas o bien en un horno convencional, solo que dependiendo del horno a utilizar, cambia la técnica de esterilización. En un horno de microondas necesitas colocar el sustrato en un recipiente resistente y esterilizarlo a máxima potencia durante 7 a 10 minutos. Ahora si utilizarás un horno convencional, coloca el sustrato en una bandeja de metal o un recipiente hecho con papel aluminio y calienta en el horno durante 15 a 20 minutos a una temperatura de 250 grados.
  • AGUA CALIENTE: Si no quieres utilizar ninguna de las técnicas anteriores porque te parecen anti higiénicas y poco prácticas, te recomiendo colocar el sustrato en un recipiente resistente al calor y cubrirla con agua hirviendo para que el calor se encargue de eliminar todos los microorganismos que pudiesen afectar al sustrato que pretendemos reutilizar. Ahora solo revuelve bien y deja evaporar el agua al sol directamente o bien en un lugar abierto.
  • TIERRA DE DIATOMEAS:  Este no es una solución única, sin embargo sirve como complemento para reforzar la esterilización que acabamos de realizar. Coloca un poco de tierra de diatomeas en el sustrato ya esterilizado con alguna de las técnicas anteriores y revuelve bien. La tierra de diatomeas Es un insecticida muy eficaz para combatir toda clase de insectos. Además de ser biodegrabable.

Si conoces algún otro método o técnicas para reutilizar el sustrato para suculentas, deja un comentario y ayúdanos a enriquecer el artículo de hoy.
¡Gracias por leer a Suculenta con amor!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

¿Cómo usar el té de plátano en suculentas?

Es tiempo de ver a nuestras preciosas suculentas florecer y es el momento perfecto para fertilizar. Utilizar té de plátano en suculentas para una fertilización ecológica, es realmente fácil y barato. Ellas lo agradecerán infinitamente tomando los nutrientes de la...

10 suculentas que florecen abundante

Es gratificante coleccionar suculentas que florecen abundante y que nos regalen flores de todos colores y tamaños. Seguro os encantarán estas 10 suculentas más abundantes en su época de floración. Seguid leyendo... Como dato interesante, os tengo que decir que hay...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado. Las...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

Recuerdos con Suculentas como detalles únicos

Los eventos especiales merecen detalles memorables, algo que perdure en la memoria de los invitados mucho después de que las luces se apaguen y la música se detenga. Es por eso que los recuerdos con suculentas se han convertido en una opción cada vez más popular para...

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...
1
    1
    Carrito
    Anacampseros Rufescens 85
    Anacampseros Rufescens 8,5
    1 X 3,95  = 3,95