Todo sobre el cuidado de las haworthias

cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias.

Las Haworthias son un género de suculentas originarias de Sudáfrica con alrededor de 50 especies conocidas. No hay que confundirlas con las Aloes ya que no pertenecen a la misma especie pero si a la misma familia (Asphodeloideae).

Características de las haworthias

Las Haworthias son muy populares en internet, gracias a la facilidad para cuidarlas y cultivarlas. No necesitan mucho de nuestra atención para estar hermosas, sobre todo son ideales para coleccionistas principiantes.

Son principalmente de color verde y hojas carnosas, sin embargo con hojas de diferentes formas, hay algunas con hojas rugosas con estrías, rayas o lunares blancos y otras con apariencia traslucida que contra la luz puedes ver a través de ellas. Son realmente únicas e inconfundibles. No suelen crecer bastante, ni con rapidez, debéis trasplantar cada 2 o 3 años o cuando la planta haya superado el tamaño de su maceta.

Tenemos entre las Haworthias más populares las siguientes:

Haworthia Fasciata

Haworthia retusa

SUSTRATO 🌵

El sustrato debe ser bastante mineral, con un excelente drenaje para evitar cualquier exceso de humedad, podéis utilizar sustrato para cactus o suculentas, o bien una mezcla rica en arena o piedra volcánica. 

ILUMINACIÓN ⛅️

Como ya os dije, el género de las Haworthias son muy fáciles de cuidar, ya que, no necesitan luz directa para realizar su fotosíntesis, más bien son felices recibiendo luz solar indirecta. Son ideales para crecer en el interior de vuestros hogares al lado de una ventana muy bien iluminada. De hecho las Haworthias suelen quemarse recibiendo luz solar directa y sus hojas se tornan de color oscuro, entre verde marrón o negro. Lucen más hermosas en su color verde vibrante.

RIEGO 💦

Las Haworthias son plantas que entre más las ignores mucho mejor para ellas, toleran bastante la falta de agua en comparación al exceso. No es necesario regar con frecuencia, es muy importante que riegues en periodos prolongados de 2 a 3 semanas en temporada de crecimiento que habitualmente corresponde con el inicio del otoño y termina en verano. Es importante regar con bastante agua cada vez que lo hagas, ellas absorben la mayor humedad posible cada vez que pueden en su ambiente de origen, así que mantendrán esa agua hasta la próxima vez que llueva o tengan acceso a ella. 

En verano las Haworthias entran en un periodo de reposo veraniego, así que no necesitáis regar, ya que cada año realizan muda de raíces, por lo que no tendrán raíces para alimentarse, volverán a crecer nuevas raíces con el inicio del otoño. Una vez observes asomar nuevas raíces, puedes regar de a poco para estimular su crecimiento, pero no en exceso, evita que se ahogue o se pudra.

TEMPERATURA 🌡

Estas fascinantes suculentas no toleran muy bien las heladas, es recomendable mantener una temperatura por encima de los 5º en temporada de invierno, así que, si decides ubicarlas en el exterior, os recomiendo tener mucho cuidado con heladas frecuentes o prolongadas, es mejor no mantenerlas a bajar temperaturas por mucho tiempo.

REPRODUCCIÓN 🌱

Las Haworthias suelen reproducirse por esquejes o por hijuelos, es más efectivo esperar a que la propia planta de hijuelos en la base, pero siempre podéis intentar separar unas cuantas hojas maduras de la base, esperar unos cuantos días a que «cure» su corte para plantar en nuevo sustrato y esperar a que crezcan raíces en un lugar bien iluminado y con riego esporádico.

PERIODO DE ABONADO 🧴

Ya que son plantas de crecimiento lento, las Haworthias no necesitan de mucho abonado, es recomendable hacerlo un par de veces al año en época de crecimiento, en primavera y otoño por ejemplo, cuando están más activas. Recordad que el periodo de verano es periodo de reposo para ellas, evitad siempre abonar en esta época.

Espero que os haya gustado nuestro post semanal: Todo sobre el cuidado de las Haworthias. Como ya veis son plantas bastante sencillas de mantener y no necesitan de mucha atención ni recursos para estar hermosas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo? Usualmente es...

¿Cómo usar el té de plátano en suculentas?

Es tiempo de ver a nuestras preciosas suculentas florecer y es el momento perfecto para fertilizar. Utilizar té de plátano en suculentas para una fertilización ecológica, es realmente fácil y barato. Ellas lo agradecerán infinitamente tomando los nutrientes de la...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda