Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

pruina en las suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios de la pruina para que tratéis de preservar la pruina en vuestras suculentas y no eliminarla nunca más intencionalmente.

 La pruina es una capa protectora natural en el follaje de nuestras preciosas suculentas, también llamada cera epicuticular, que con un pequeño roce o contacto con nuestros dedos, se transfiere y elimina con esa facilidad esta cera natural.

Este polvillo blanco que cubre principalmente las hojas de nuestras plantas es el responsable de darle esa coloración marmolado que las hace ver grisáceas. Nos podemos dar cuenta que hemos eliminado la pruina cuando el color verde más intenso queda al descubierto y tiene una diferencia significativa en la coloración con el resto de ella.

Esta cera natural es de vital importancia para la supervivencia y salud de las suculentas. A continuación, os explicaré los beneficios de la conservación de esta, ya que, si por alguna razón eliminas la pruina, no hay manera de que tu planta vuelva a generarla.

BENEFICIOS DE LA PRUINA EN SUCULENTAS

PROTECTOR SOLAR

Uno de los beneficios de la pruina es que hace una función muy importante para sus hermosas hojas, ya que, funciona como reflejante y evita que la intensidad del sol queme la superficie de sus hojas. Recordemos que ellas son originarías de zonas desérticas donde los rayos solares son muy intensos y pudiesen quemarlas. Esta cera protectora disipa el calor.

PROTECTOR DE HONGOS Y PLAGAS

La cera epicuticular funciona como una película que dificulta el caminar de insectos que buscan alimentarse de nuestras plantas o depositar sus huevos en ella. Otra función de este repelente natural es evitar la aparición de hongos por la humedad en sus hojas.

PROTECCIÓN HIDROFÓBICA

Otro de los beneficios de la pruina es su función impermeable que promueve la redirección de el agua cuando regamos o llueve hacia el centro de la planta, para evitar que se pose por mucho tiempo en ellas y aprovechar lo mayor posible la humedad en tiempos de sequías. ¿Lo habías notado antes?

PROTECCIÓN ANTITRANSPIRANTE

Todo en nuestras suculentas esta pensado para una supervivencia equilibra y al igual que la pruina evita que la humedad haga estragos en la superficie de ellas, también evita la perdida de agua desde el interior de estas, ya que esta capa protectora evitará la perdida de dicha humedad por transpiración.

Así que nunca olvides evitar tocar demasiado a tus bellas suculentas para evitar la eliminación de la pruina, sobre todo cuando ahora eres consciente de los beneficios de la pruina en su supervivencia, pero no te asustes si algunas no cuentan ya con esta cera natural en sus hojas, ellas pueden seguir viviendo de esta manera, sin embargo, si son más propensas a alguno de las situaciones que he explicado antes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Cuál maceta para suculentas es mejor?

Cuando comenzamos en el mundo de las suculentas, usamos normalmente las típicas macetas de plástico que vienen al comprarlas en viveros. Pero después cuando pretendemos trasplantarlas, lo más habitual es asegurarnos que sean las más adecuadas para su bienestar y...

¿Cómo limpiar tus suculentas?

Con el paso del tiempo nuestras plantas pueden llegar a ensuciarse y es muy importante saber como limpiar tus suculentas para mantenerlas tan bellas como siempre y no eliminar su pruina en alguna de ellas.  Algunas suculentas estan cubiertas naturalmente de un...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

¿Qué son los trips en las suculentas?

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda