¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

trasplantar tus suculentas
Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida.

El proceso de trasplantar cualquier planta, consiste en sustraer las raíces de la maceta y el sustrato antiguo para reemplazarlo por una mejor mezcla, además de cambiar el tipo y tamaño de la maceta.

¿cuándo es más conveniente trasplantar tus suculentas?

cuando compramos suculentas

Siempre que adquirimos una nueva suculenta, ya sea por internet o en centros de jardinería, desconocemos el tipo de sustrato en el cual ha sido cultivada, o simplemente darnos cuenta que la maceta no es la adecuada para su desarrollo.

Como explicamos en el post ¿Cuál maceta para suculentas es mejor? hay ciertas características que elevan su bienestar, y normalmente las macetas en las que han sido cultivadas no son las adecuadas.

Este es uno de los mejores momentos para trasplantar tus suculentas y revisar la salud de sus raíces y tallo, adicional a lo que podemos ver a simple vista. Utiliza un sustrato en el que confíes y te asegures que el agua drenará, además de utilizar una maceta más adecuada.

tu suculenta ha crecido demasiado

El mejor momento pero además necesario para permitir a nuestras suculentas seguir creciendo adecuadamente, es cuando notamos que su diámetro a superado al de la maceta. Si ya no hay espacio entre los bordes de la maceta y las hojas de nuestra suculenta, la aireación de el tallo y sus raíces comenzará a reducirse poco a poco.

Os recomiendo que la planta siempre esté un poco por encima del borde de nuestra maceta, ya que cada vez que regamos, además de drenar el agua, el aire es el encargado de secar el resto de la planta y evitar acumulaciones de humedad. Así que no dudéis en moverla a una maceta más grande, alrededor de unos 3 o 4 centímetros de excedente serán suficientes.

las raíces se asoman por debajo

Esto va muy relacionado con el aspecto anterior y es una señal importantísima para darnos cuenta que nuestra suculenta necesita más cantidad y espacio y sustrato para crecer. Las raíces son la principal fuente de alimentación, así que entre más se desarrollen, necesitarán más espacio para seguir expandiéndose saludablemente y al mismo tiempo hacer crecer a nuestra planta. Esta es otra ocasión conveniente para trasplantar tus suculentas.

cuando tiene muchos hijuelos

El indicio de que nuestras suculentas están contentas y nutridas es que comiencen a darnos muchos hijuelos. Estos al principio no necesitarán mucho espacio para crecer pero llegará un momento que necesiten igualmente más lugar para crecer.

Observa detalladamente su desarrollo y cuando creas oportuno puedes trasplantar los hijuelos a macetas individuales o bien decapitar y trasplantar la suculenta madre a una nueva maceta.

¿cuándo no es conveniente trasplantar tus suculentas?

Aconsejamos hacerlo en las ocasiones más convenientes aquí explicadas, que son principalmente por necesidad pero no os preocupéis si en cualquiera de las siguientes ocasiones necesitáis hacerlo también, puede ser no el mejor momento para ellas y por su bienestar, así que trata de no trasplantar en las siguientes ocasiones:

  •  Cuando están en época de hibernación que normalmente para suculentas como las Echeverias es el invierno y para las Aloes, Haworthias o Aeonium es el verano. En este momento están en estado de reposo y han parado su crecimiento. No necesitan un trasplante en esta época.
  • Cuando están en floración nuestras suculentas utilizan casi toda su energía para multiplicarse y preservar la especie, por lo tanto, no sería el mejor momento para ellas trasplantarlas. Necesitarán de energía extra para adaptarse a su nueva maceta, además de echar nuevas raíces y crecer adecuadamente.
Si tenéis alguna otra duda sobre cuando trasplantar tus suculentas, escríbenos en los comentarios y con gusto respoderemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Qué son los trips en las suculentas?

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con...

Beneficios del acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas. El acolchado también es conocido como "cubierta", es la capa...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros. Es...

7 suculentas resistentes al invierno

Si vives en zonas del mundo que alcanzan bajas temperaturas en invierno e incluso nevadas, aquí te hablaré de siete suculentas resistentes al invierno, que son perfectas para conservar fuera de tu hogar. No te tendrás que preocupar por cubrirlas o ingresarlas a tu...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

¿Qué son las micorrizas en suculentas?

Cuándo escuchamos hongos, normalmente pensamos en aquellos hongos patógenos que llevan a la muerte de nuestras preciosas suculentas. ¿A quién no se le ponen los pelos de punta? Pero también existen hongos beneficiosos como las micorrizas en suculentas o en cualquier...

5 suculentas para principiantes

Si no tienes experiencia en el mundo de las suculentas, no te preocupes, aquí tienes 5 suculentas para principiantes que te ayudarán a comenzar tu colección. Estas preciosas plantas no necesitan de cuidados excéntricos y lo que más me gusta es que demuestran su...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...
1
    1
    Carrito
    Astrophytum Asterias Superkabuto 8,5
    Astrophytum Asterias Superkabuto 8,5
    1 X 14,99  = 14,99