¿Es bueno podar las raíces de tus suculentas?

Podar las raíces de tus suculentas es un tema poco hablado entre los amantes de las suculentas, sobre todo alguien que comienza a coleccionar estas preciosas plantas, se asustaría de solo pensarlo, entonces ¿Vosotros creéis que es bueno o malo hacerlo?

Usualmente es una práctica poco conocida pero la verdad es que no es perjudicial de ninguna manera para la salud de nuestras suculentas, al contrario, es beneficioso hacerlo cada vez que trasplantamos, pero ¿por qué?

El sistema radicular o las raíces son la parte más importante de cualquier planta, ya que, a través de ellas se alimenta y desarrolla su anclaje al suelo para poder crecer adecuadamente, sin embargo, son las más descuidadas.

Las raíces de nuestras suculentas crecen a lo largo y ancho, al compás del tamaño de la planta, sin embargo, existen la posibilidad del aparecimiento de problemas invisibles a nuestros ojos. Te lo cuento a continuación:

¿CUÁNDO PODAR LAS RAÍCES DE TUS SUCULENTAS?

PLAGAS EN LAS RAÍCES

Como todo padre o madre plantil, estoy segura de que cuidas demasiado a tus suculentas, pero pudiese ser que comiences a ver problemas en tus plantas, a pesar que les das los mimos de siempre. Esto puede deberse a que exista en tu planta alguna plaga invisible y que no has detectado.

Te recomiendo que antes de trasplantar a nuevo sustrato y maceta, revisa muy bien las raíces y si detectas que está infectada de plaga, deberás podar las raíces y limpiar toda la planta, esto hará que crezcan raíces nuevas fuertes y sanas. Existen plagas como los temidos nematodos y la cochinilla que se ocultan en las raíces.

¡OJO! Este es solo una recomendación que puedes seguir como complemento de otras para librar a tus suculentas definitivamente de cualquier plaga, como, por ejemplo, usar algún insecticida natural o químico. Os dejo el link del post llamado 5 insecticidas ecológicos para suculentas, así podrás combatir las plagas más comunes de manera natural y tomar como medida complementaria podar las raíces de tus suculentas.

SUCULENTAS DESHIDRATADAS, AUNQUE RIEGUES

Existe la posibilidad que tu suculenta no esté hidratándose como es debido, a pesar de que estés regando con normalidad. Tal vez no lo notes inmediatamente, pero, progresivamente sus hojas dejarán de estar llenas de agua y se verán arrugadas. Esto pudiese pasar si tu suculenta tiene mucho tiempo en la misma maceta y sus raíces están tan grandes y crecidas que se enreden y envejezcan, las raíces tenderán a perder salud, dejar de absorber los nutrientes y el agua para alimentarse.

Para investigar si esta es la razón, deberás trasplantar y revisar las raíces a detalle, si te das cuenta de que las raíces están:

  • Largas
  • Entrelazadas
  • Muertas u oscuras
  • Delgas
  • Maltrechas

Entonces es recomendable podar para que crezcan raíces nuevas.

¿CÓMO PODAR LAS RAÍCES DE TUS SUCULENTAS?

Este procedimiento es recomendable hacerlo cada vez que trasplantes a una nueva maceta y reemplaces el sustrato, ya que, si efectivamente sus raíces o tu suculenta tiene alguna plaga, es preferible desechar el sustrato enfermo. Ahora, te hablaré de las recomendaciones paso a paso para hacer un correcto podado:

  1. Ubica la maceta en un recipiente y saca la planta de ella, ahora retira todo el sustrato de las raíces lo más que puedas y revisa con mucho cuidado el estado en el que se encuentran.
  2. Si efectivamente decides podar, entonces con ayuda de unas tijeras o cúter bien desinfectado con alcohol, comienza a podar las raíces que consideres muy largas o enredadas. Otra opción es podar toda la raíz desde el tallo de la suculenta muy cerca de ella, ya que, debes dejar el tallo suficientemente largo para trasplantar.
  3. Lo siguiente que debes de hacer es dejar cicatrizar el corte por lo menos unos 3 días, así te aseguras de que no se enferme el tallo y crezcan raíces una vez trasplantes, puede aplicar algún enraizante o canela para evitar hongos en la herida.
  4. Después de dejar que el corte cicatrice, prepara tu maceta y sustrato nuevo para finalmente trasplantar, basta con enterrar el tallo en el sustrato para dejar crecer las raíces nuevas, no comiences a regar hasta una semana después de trasplantar, así promovemos su adaptación al nuevo hogar y evitamos posible pudrición.

Y tú, ¿Recomiendas podar las raíces de tus suculentas? ¿Lo has hecho alguna vez? Escribe tu experiencia en los comentarios.

2 Comentarios

  1. Amparo

    Yo se las he recortado alguna vez en plantas que llevan tiempo en el mismo sustrato. Para generarle nuevas raices

    Responder
    • alma

      Es muy bueno hacerlo para generar nuevas raíces que absorban mejor los nutrientes.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

12 suculentas de colores que amarás

¡Hola a todos! Después del éxito que tuvo el post 5 tips para tener suculentas de colores, hoy os traigo 12 suculentas de colores que seguro querréis incluir en vuestra colección. Espero lo disfrutéis. 12 suculentas de colores increíbles1. ECHEVERIA pinky trumpetLa E....

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...

¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros. Es...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas arrugadas?

En muchas ocasiones no sabemos como identificar ciertos problemas comunes en nuestras suculentas, sobre todo cuando somos principiantes en el tema. Hay muchas explicaciones de porque una suculenta tienen hojas arrugadas y hoy hablaremos de las principales. Una...

Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su...

¿Cómo propagar suculentas fácilmente?

Si aún no habéis tenido éxito en los intentos de reproducir suculentas, no os preocupéis, aquí os explico paso a paso de como propagar suculentas lo más fácil posible para que hasta un principiante logre tener nuevas y hermosas bebés suculentas. Como si es tu primera...

¿Cómo tratar los hongos en las suculentas?

Los hongos en las suculentas pueden aparecer sorpresivamente y en ocasiones no dan mayor problema que manchas superficiales en las hojas de nuestras plantas, sin embargo, un descuido de nuestra parte puede derivar un problema más grave. ¿Queréis saber cual es la causa...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda