¿Por qué mi suculenta tiene hojas arrugadas?

suculenta tiene hojas arrugadas

En muchas ocasiones no sabemos como identificar ciertos problemas comunes en nuestras suculentas, sobre todo cuando somos principiantes en el tema. Hay muchas explicaciones de porque una suculenta tienen hojas arrugadas y hoy hablaremos de las principales.

Una suculenta tiene hojas arrugadas principalmente por deshidratación, esto significará que no has regado lo suficiente o bien hay ciertas causas que derivan a un problema de absorción de agua deficiente.

¿cómo saber si mi suculenta tiene hojas arrugadas por deshidratación?

No debemos confundir una suculenta deshidratada con una suculenta con riego excesivo. Las hojas tendrán una apariencia y textura muy diferentes en cada caso que nos ayudarán a diferenciarlas:

  • Si tu suculenta tiene hojas arrugadas, estas lucirán como pasas deshidratadas, pero normalmente no cambiarán de color.
  • Las hojas tendrán una textura rugosa y aspecto blando al tacto, además, si aprietas la hoja entre tus dedos, no soltará agua como en el caso de una suculenta con exceso de riego.
  • A diferencia del exceso de humedad, las hojas parecerán más pequeñas o muy planas, en caso de las suculentas con hojas delgadas.
  • En general la planta lucirá decaída y sin brillo.

Ahora que estáis más seguros que vuestra suculenta esta arrugada por deshidratación, explicaremos las principales causas, para resolver el problema lo más pronto posible:

deshidratación por sol intenso

Exponer nuestras suculentas a las horas de sol más intenso y una combinación de riegos prolongados o bien, riegos con poca agua, puede ocasionar una deshidratación inminente.

En nuestra experiencia, hay más probabilidad de salvar a las suculentas por deshidratación, que por exceso de riego, así que, puedes hacer las siguientes recomendaciones:

  1.  Si habéis detectado que el sol es tan intenso que afecta a vuestras suculentas, lo más recomendable es retirar a las suculentas afectadas a un sitio donde solo reciban sol en las primeras horas de la mañana o bien en las últimas, cuando el sol es menos intenso.
  2. Probar la terapia de agua cuando vuestra suculenta tiene hojas arrugadas, esta práctica consiste en desnudar las raíces y colocarlas directamente en agua durante un periodo de tiempo determinado. Os dejamos el post donde hablamos con mayor detalle de este método: ¿Qué es la terapia de agua en suculentas?.
  3. Si eres más tradicional y te da pavor exponer las raíces a tanta agua, puedes aumentar progresivamente la cantidad de agua que utilizas, para lograr identificar poco a poco la cantidad óptima de agua que dicha suculenta necesita para estar feliz y más bonita. Debéis ver mejoras en sus hojas desde el primer riego, si pasa el tiempo y sigue con el mismo aspecto, seguramente hay otro problema que le impide absorber el agua. Seguid leyendo…

deshidratación por raíces enfermas

Cuando una suculenta no puede absorber el agua que le proporcionamos, seguramente hay un problema más grave, como raíces enfermas. Principalmente las raíces pueden estar enfermas por lo siguiente:

  •  Las raíces se han podrido por exceso de riego y han perdido la capacidad de absorber el agua.
  • En algunas suculentas sucede que las raíces son muy pequeñas y no absorben suficiente agua.
  • Plagas en el sustrato han afectado las raíces y absorben los nutrientes de la planta, incluyendo el agua. Los nematodos son una plaga silenciosa que que afecta directamente las raíces, os dejamos el post ¿Qué son los nematodos en las suculentas? donde detallamos en que consiste esta plaga y como combatirla. Otra plaga que puede ocasionar estragos en las raíces es la cochinilla algodonosa.

Os recomendamos lo siguiente:

  1.  Saca a tu suculenta y revisa detalladamente las raíces, si identificas algún problema evidente, habrá que tomar acciones al respecto.
  2.  En caso de tener raíces pequeñas, es mejor, comprar un enraizante para promover el crecimiento de raíces.
  3. Si habéis identificado que sus suculentas están afectadas por alguna plaga como los nematodos, será mejor decapitar y seguir las recomendaciones del post anterior.
  4. Una plaga como la cochinilla, debéis desterrar por completo la plaga con algún insecticida o bien con alcohol.
  5. Si las raíces se encuentran podridas lo mejor será decapitar y esperar que crezcan nuevas raíces, si aún no sabéis como decapitar una suculenta, os dejo el post ¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?.

hojas en el último ciclo de vida

En este caso las hojas inferiores de una suculenta comenzarán a perder capacidad de absorber agua, ya que llegan al final de su ciclo de vida. Comenzarán a arrugarse naturalmente y a secarse con el paso de los días. No os preocupéis si esto sucede, esto es completamente normal, pero tomad en cuenta que solo sucede en algunas hojas, no en toda la planta y con periodos esporádicos y no seguidos. Tomad en cuenta esto, si tenéis dudas si es un problema persistente o es el ciclo natural de las hojas.

Espero este post te ayude a tranquilizarte o a resolver las dudas más frecuente si una suculenta tiene hojas arrugadas. ¿Te ha gustado?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Qué son los trips en las suculentas?

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con...

El uso de la cáscara de huevo para suculentas

Si aún no lo sabes, la cáscara de huevo contiene componentes esenciales para ayudar al crecimiento saludable de nuestras suculentas, estos componentes son principalmente calcio, hierro, fósforo o magnesio, resultando un fertilizante ecológico de cáscara de huevo para...

¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros. Es...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

¿Qué son las micorrizas en suculentas?

Cuándo escuchamos hongos, normalmente pensamos en aquellos hongos patógenos que llevan a la muerte de nuestras preciosas suculentas. ¿A quién no se le ponen los pelos de punta? Pero también existen hongos beneficiosos como las micorrizas en suculentas o en cualquier...

12 suculentas de colores que amarás

¡Hola a todos! Después del éxito que tuvo el post 5 tips para tener suculentas de colores, hoy os traigo 12 suculentas de colores que seguro querréis incluir en vuestra colección. Espero lo disfrutéis. 12 suculentas de colores increíbles1. ECHEVERIA pinky trumpetLa E....

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda