¿Qué es la terapia de agua en suculentas?

terapia de agua

La terapia de agua en suculentas puede ocasionar discusiones entre los coleccionistas, ya que este método es un poco drástico e inusual para nuestras plantas. Si aun no sabéis realmente en que consiste y cual es su objetivo, no os preocupéis que os explicaré de manera detallada a continuación…

La terapia de agua en suculentas es efectiva pero temporal y consiste en sumergir las raíces de una suculenta en agua durante un determinado periodo de tiempo para rehidratar sus hojas que han sufrido deshidratación por falta de agua, exposición excesiva de sol y/o quemaduras leves.

Seguramente has escuchado de otro tipo de plantas que sobreviven perfectamente en jarrones de agua sin sustrato y aun que se ven hermosas en recipientes de todos colores, las suculentas no son plantas que puedan vivir para siempre en estas condiciones, de hecho, ellas necesitan de múltiples nutrientes presentes en el sustrato. Recordad que esta terapia será temporal para recuperar a nuestras suculentas de deshidratación y nunca se compara con el riego habitual de una suculenta. Hay unas cuentas situaciones en las que podemos recurrir a esta terapia, os explico como identificarlas:

¿CUÁNDO UTILIZAR LA TERAPIA DE AGUA EN SUCULENTAS?

HIDRATAR SUCULENTAS RECIEN LLEGADAS

En internet cada vez es más común comprar suculentas de todas partes del mundo y el tiempo de entrega varia dependiendo del origen de estas. Puede ocurrir que lleguen bastante deshidratadas por la falta de luz y agua durante cualquier viaje, además de dejarlas sin riego antes de su expedición para evitar problemas de pudrición y humedad. La terapia de agua es una buena opción para este tipo de situación.

Deshidratación crítica en suculentas

Es bastante común que varíe bastante la intensidad del sol en época de verano, ya que, hay más horas de luz en esta época del año. Hay suculentas que soportarán mucho mejor la intensidad del sol y los cambios que conlleva esto, sin embargo, otras y sin darnos cuenta, sufrirán deshidratación. La deshidratación se presenta con síntomas como hojas planas, arrugadas y blandas pero sin cambiar de color, además de empequeñecer la planta. Esta es la situación más común para poner en práctica la terapia de agua.

¿CÓMO SE REALIZA LA TERAPIA DE AGUA EN SUCULENTAS?

Para aplicar la terapia de agua en suculenntas se recomienda eliminar el sustrato de las raíces, ya que, si lo meditamos detenidamente, el agua limpia y purificada libre de patógenos, bacterias u otros elementos, no es lo que provocan la aparición de hongos. Lo que ocasiona la aparición de hongos es la acumulación y elevación de temperaturas en superficies cerradas y sin luz, un ambiente perfectamente creado dentro de la materia orgánica de cualquier sustrato. Sustraer las raíces del sustrato para comenzar con la terapia de agua, es sumamente importante:

  1.  Utiliza un recipiente de cristal completamente limpio y llénalo lo suficiente de agua como para cubrir todas las raíces de la suculenta. Puedes utilizar agua de lluvia limpia o agua potable.
  2. Elimina con cuidado el sustrato de las raíces lo más que te sea posible.
  3. Coloca las raíces dentro del agua sin sumergir la planta en el agua.
  4. Puedes dejar tu planta en un lugar con suficiente luz y aire pero alejada de los rayos de luz más intensos del día.
  5. Observa con el paso de los días a tu suculenta y vuelve a plantar cuando creas que se ha recuperado lo suficiente.  Evita regar durante un mínimo de 7 días antes de volver a regar.

¿Cómo identificar si mi suculenta está recuperada?

Notarás como sus hojas se ponen regordetas, llenas de agua, ya no estarán arrugadas, ni blandas, lucirá vigorosa y saludable. Si por algún motivo tu suculenta toma un color extraño, sus hojas se vuelven amarillas, transparentes o negras, es indicio de exceso de agua. Saca inmediatamente del agua y deja que seque completamente antes que sea una suculenta perdida.

¿POR CUÁNTO TIEMPO DEBO DEJAR MI SUCULENTA EN AGUA?

No hay un tiempo obligatorio. Hay personas que solo lo hacen por 24 horas, otros de 48 a 72 horas o hasta semanas enteras. El tiempo lo dictamina vosotros mismos hasta observar que las hojas se muestran recuperadas. ¡OJO! No olvidéis que la terapia de agua no es comparable con el riego normal o las condiciones naturales de una suculenta para su desarrollo. En cuánto podéis, volver a plantar en sustrato de alto drenaje es muy importante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

Beneficios del acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas. El acolchado también es conocido como "cubierta", es la capa...

¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros. Es...

Recuerdos con Suculentas como detalles únicos

Los eventos especiales merecen detalles memorables, algo que perdure en la memoria de los invitados mucho después de que las luces se apaguen y la música se detenga. Es por eso que los recuerdos con suculentas se han convertido en una opción cada vez más popular para...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda