¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

las flores de mis suculentas

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero ¿os habéis preguntado la razón o que hacer con los escapos florales?

Las suculentas florecen una o dos veces por año normalmente, este proceso es simplemente con el fin de reproducirse, ya que recordemos que existe la reproducción asexual (por hoja o esqueje) o sexual (a través de sus flores). Lo más recomendable es cortar estas varas florales una vez haya terminado el ciclo de floración. 

Es importante saber que el proceso de florescencia para cualquier planta, es demasiado desgastante y que pueden tener consecuencias no tan deseadas para nosotros y ellas mismas. Si lo que deseas es disfrutar este espectáculo y esperar a que sus flores se marchiten y termine su ciclo de floración para cortar sus varas florales es totalmente válido, sin embargo, hay aspectos a considerar para saber si es momento de cortarlas de una vez por todas.

¿cÓMO saber si cortar sus escapos florales?

TU SUCULENTA ES MONOCÁRPICA

Como ya os hablé en el post 10 suculentas que florecen de manera abundante sobre las plantas monocárpicas y como mueren tras florecer lo más recomendable para salvar a nuestras suculentas es cortar esta vara lo más pronto posible, antes de que tu planta utilice todas sus energías en hacer crecer este escapo floral. Para saber si tu suculenta es monocárpica, debes observar de donde brotará el escapo. Si el escapo floral, comienza a desarrollarse desde el ápice de tu suculenta (centro), temo decirte que efectivamente es una suculenta monocárpica.

COMIENZA A DEFORMARSE O EMPEQUEÑERSE 

Este es un buen indicio de que debes cortar con urgencia la vara floral, ya que como os dije, nuestras suculentas utilizan casi toda su energía para dar lugar a su reproducción. Si has comenzado a notar que tu suculenta se deforma por el tamaño de los escapos florales, a ladear por el peso o a achicarse debido a la consumición de energía por florecer, lo mejor será cortar antes de que puedas perder a tu planta.

COMIENZA A ATRAER PLAGAS INDESEABLES

Esta es una razón importante a considerar si has visto que las flores se han llenado de plagas que sirven poco más para infectar todas tus suculentas. Si el tamaño de tu colección es relativamente pequeña y crees que no es riesgoso para el resto, puedes tratar estos bichos con alcohol u otro insecticida ecológico de los que ya os he detallado en las publicaciones anteriores. Sin embargo, si consideras que puede salirse de control, es mejor cortarlas definitivamente.

PROMOVER SU REPRODUCCIÓN

Cortar sus varas flores no es absolutamente incorrecto, al contrario puede estimular el crecimiento de hijuelos al desprenderlas o bien, reutilizar sus escapos para reproducir tus suculentas por hoja. Las varas flores normalmente desarrollan unas derivaciones de hojas en su tallo para su protección natural. Estas son muy efectivas para dar vida a nuevas bebés suculentas, así que lo mejor será reutilizarlas. Por otro lado, si el tallo es firme y fuerte, pueden ser cortadas y plantadas a posteriori para promover el desarrollo de nuevos hijuelos en él.

TIPS PARA CORTAR LOS ESCAPOS

  • Recuerda desinfectar con alcohol tus herramientas antes de cortar los escapos.
  • Ten paciencia si decides reutilizar las varas para multiplicar tus suculentas, pueden tardar meses antes de dar resultados.
  • No desanimes si has tenido que cortar las varas antes de terminar su ciclo de floración, puedes conservar estos tallos hasta que termine el ciclo plantándolos en sustrato, y recuerda siempre dejarlos cicatrizar.
  • Sus flores no sirven para otro fin que ser polinizadas de manera manual (hombre) o natural (insectos) y dar lugar a sus semillas.
  • Corta lo más cerca de la base sin afectar a las demás hojas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...

Raíces aéreas en tus suculentas ¿Por qué?

Las raíces aéreas en tus suculentas pueden aparecer sin razón aparente y normalmente es así, pero es muy importante realizar una exploración a detalle para identificar la causa principal de su aparición. Nuestras plantas siempre nos están expresando a través de su...

El uso de la cáscara de huevo para suculentas

Si aún no lo sabes, la cáscara de huevo contiene componentes esenciales para ayudar al crecimiento saludable de nuestras suculentas, estos componentes son principalmente calcio, hierro, fósforo o magnesio, resultando un fertilizante ecológico de cáscara de huevo para...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...
1
    1
    Carrito
    Astrophytum Cuadricostatum
    Astrophytum Cuadricostatum
    1 X 4,99  = 4,99