5 tips para prevenir y corregir la etiolación

corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la etiolación…

Las suculentas al igual que otras plantas, realizan su fotosíntesis gracias a la luz de sol, así producen energía y la clorofila, la cual es responsable de su color natural y vibrante. Es por eso que si son sometidas a escases de luz empezarán a estirar su tallo y a dejar espacio entre sus hojas, con el único objetivo de alcanzar un lugar donde reciban la luz de sol.

La etiolación se presenta en suculentas que se estiran buscando la luz del sol, esto ocurre principalmente en suculentas que están dentro de casa o donde difícilmente pueden recibir las horas de luz que son recomendables: por lo menos 4 horas al día.

Los síntomas además de su estiramiento serán las siguientes:

  • Hojas y tallo débiles
  • Color pálido
  • Raíces aéreas
  • Inclinación hacia un costado
  • Hojas con crecimiento hacia la base
  • Gran espacio entre sus hojas

Si has visto alguno de estos síntomas en tus plantas, seguramente te está diciendo que necesita más luz de la cuál alimentarse. Ahora te hablaré de cómo prevenir y corregir la etiolación, así evitaremos que siga creciendo de esta manera. Es muy importante revertir este problema, ya que seguramente tu suculenta muera en corto tiempo.

¿Cómo prevenir y corregir la etiolación?

1. DA MÁS LUZ A TU SUCULENTA

Después de explicar la principal causa de la etiolación, este primer tip parece un poco obvio, pero ten mucho cuidado de no introducir tu suculenta de golpe a la luz solar, ya que puedes quemarla. En el post ¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas? os explico más detalles sobre como hacerlo.

Comienza con trasladar a tu planta a un lugar donde empiece a recibir luz filtrada, después de 1 semana puedes moverla a un espacio donde reciba la luz del sol directo, pero solo durante las mañanas, alrededor de 2 a 3 horas, así evitaremos que el cambio sea brusco y que no se queme. Posterior a 1 o 2 semanas de este proceso, seguramente esté más preparada para recibir sol directo durante más horas.

2. NO FERTILIZES EN TIEMPO DE REPOSO

Como ya os hablé del proceso de hibernación que llevan a cabo las suculentas en invierno, ellas no necesitan grandes estímulos en esta época. En invierno las suculentas no reciben la misma luz que en verano y si además las fertilizas, ellas no podrán procesar esa energía correctamente y es muy probable que suceda la etiolación.

3. IDENTIFICA EXACTAMENTE LA LUZ QUE NECESITAN

Si te es posible, busca información sobre cuáles son las necesidades fundamentales en cuanto a las horas de luz que necesitan ya que, no todas las suculentas son iguales. Hay algunas especies que sean más susceptibles a estirarse, sobre todo las rosetas que son muy compactas como las Echeverias o Sedums. Si aun así no sabes donde buscar información, toma en cuenta que será más notorio una suculenta que normalmente crece con sus hojas muy compactas a otras que sus tallos son más largos.

4. a problemas grandes, medidas extremas: DEcapitAción

Este es una medida que puedes aplicar para poder corregir tu suculenta de la etiolación. La decapitación, como su nombre lo explica, consiste en cortar la punta de la suculenta. Este proceso se debe hacer con unas tijeras o cuchillo perfectamente desinfectado para evitar infecciones o problemas posteriores. Debes dejar un tallo libre de hojas para replantar la planta en sustrato y hacer crecer sus raíces.

Si llevas a cabo este proceso, no olvides que reciba la luz necesaria para evitar que vuelva a crecer estirada y así corregir la etiolación.

5. EVITA LOS LUGARES OSCUROS

Lo mejor para nuestras suculentas, siempre será mantenerlas en el exterior de nuestro hogar para que puedan recibir la luz de sol, sin embargo, si esto te es imposible, trata de ubicar a tus preciosas plantas en las ventanas donde reciban la luz de sol. Ellas seguramente te lo agradecerán creciendo tan hermosas y fuertes que no podrás estar más feliz.

Sin más, espero haberos ayudado en este problema tan común en las suculentas, ahora sabéis como prevenir y corregir la etiolación.

2 Comentarios

  1. Johan

    buenas tardes una pregunta las mini suculentas las crias en q punto las o tamaño las puedo llevar al sol directo??

    Responder
    • alma

      Hola Johan, las suculentas pueden recibir sol directo desde que son bebés, el problema es que si son muy pequeñas, pueden llegar a deshidratarse porque su raíz es pequeña. Te recomiendo que las tengas en semi-sombra cuando tienen un tamaño menor a 3 centímetros y cuando ya están entre los 4 a 5 centímetros deberían ser bastante resistentes al sol y a la deshidratación. Aquí lo importante es que tengan una buena raíz para que absorban bastante agua cada vez que riegues y no se deshidraten fácilmente. Espero te ayude.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida. El proceso de trasplantar cualquier...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda