5 tips para tener suculentas de colores

suculentas de colores

Como ya lo he dicho muchas veces, las suculentas me parecen plantas impredecibles y fabulosas, que vienen en diferentes formas, tamaños y diferentes COLORES. Hay suculentas que nos regalan colores vibrantes y espectaculares que en muchas ocasiones nos parecen de fantasía o irreales. A continuación, os daré 5 tips que te ayudarán a tener suculentas de colores, claro debemos encontrar aquellas que puedan cambiar de color…

El secreto para tener suculentas de colores es provocar en ellas estrés, ya que ayuda a protegerlas y causar reacciones químicas naturales llamados antocianinas que son un grupo de pigmentos hidrosolubles en las células vegetales. No hay nada de malo en estresarlas con los siguientes métodos de los cuales hablaré, ya que son inofensivos y no pondrán en peligro a nuestras plantas, recordemos que son realmente resistentes y vigorosas.

métodos para tener SUCULENTAS DE COLORES

No todas las suculentas pueden cambiar de color por más estrés que les provoques, por lo tanto, hay que descartar aquellas especies que por naturaleza nunca cambiarán de color, sobre todo las haworthias, gasterias y otras echeverias que no cambiarán nunca a colores llamativos. El primer tip es que te informes de las características de la especie que pretendes que cambie de color, investiga o bien pregunta en el lugar donde la adquiriste. Si esto no es posible, puedes poner a prueba estos tips para saber su reacción a los diferentes métodos de estrés.

EXPOSICIÓN SOLAR PROLONGADO

Para la mayoría el principal método o por lo menos el más usado para tener suculentas de colores, es la exposición solar. Debe ser por lo menos de 6 horas o si es posible durante el transcurso de todo el día. De preferencia una exposición directa, sin embargo, es importante cuidarlas de rayos de sol muy intensos ya que pueden provocar que se quemen, esto dependerá del clima donde vivas y la intensidad del sol. Si es muy intenso, es preferible que sea luz filtrada para evitar quemaduras.

RIEGO EN PERIODOS EXTENSOS

Esta es otra manera o método para llevarlas a un punto de estrés y tener suculentas de colores. No se trata de matar o dejar que se deshidraten por completo, es un método que debe hacerse sutilmente a tal punto de esperar a que el sustrato se seque por completo y aún esperar unos días más para el riego, esto provocará que la planta quede sedienta y provoqué estrés en ella. Puedes esperar una semana más a la habitual para volver a regar abundantemente.

SUSTRATO CON ALTO DRENAJE

El sustrato que usemos en estas suculentas debe estar preparada para un alto drenaje y que no permita el exceso de humedad, esto también provocará que ellas se nutran del agua necesaria al momento de regar pero que el sustrato drene perfectamente para que el proceso del riego en periodos extensos sea mucho más exitoso. Si por el contrario utilizamos un sustrato compacto o con varios componentes que promuevan la retención de agua hará que nuestras suculentas siempre estén en un estado habitual de nutrición y nunca lleguen a provocar el estrés provocado por falta de agua para tener suculentas de colores.

BAJAS TEMPERATURAS

Hay especies que además de cambiar de color en altas temperaturas (exposición al sol) sufren este cambio con bajas temperaturas durante el invierno, esto es variable de especie a especie, lo más recomendable es conocer muy bien a tus suculentas y probar sus cambios durante todo el año en su exposición a diferentes temperaturas, por lo tanto, es importante que en su mayoría estén en el exterior de tu hogar.

La combinación de los métodos anteriores hará que vuestras suculentas seguro cambien de color, es importante resaltar que entre más factores de estrés estén expuestas, mejores resultados tendréis.

Lo más importante es conocer nuestras plantas y probar de a poco estos métodos para provocarles estrés y tener suculentas de colores en nuestra colección.

 

1 Comentario

  1. Blanca Narvaez

    Muy interesante yo sabía algo y lo he probado quiero aprender

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo...

¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado. Las...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...

5 consejos antes de comprar tus suculentas

Hoy os he traído algunos consejos antes de comprar tus suculentas que me hubiera gustado escuchar antes de adquirir la primera de mi colección. Sobre todo de alguna persona con mayor experiencia para escoger las mejores versiones de estas preciosas plantas. Sigue...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Lily Pad 5,5
    Aeonium Lily Pad 5,5
    1 X 2,49  = 2,49