¿Cómo limpiar tus suculentas?

como limpiar tus suculentas

Con el paso del tiempo nuestras plantas pueden llegar a ensuciarse y es muy importante saber como limpiar tus suculentas para mantenerlas tan bellas como siempre y no eliminar su pruina en alguna de ellas. 

Algunas suculentas estan cubiertas naturalmente de un polvillo blanco o gris claro que actúa como un protector natural para ellas, contra las quemaduras del sol o bien contra insectos que gracias a el, no lograrán reproducirse en sus hojas. Esto es lo que llamamos pruina.

La pruina es bastante delicada, basta con un simple roce de nuetras manos para eliminarla parcialmente, por esta razón, debemos tomar precauciones al momento de limpiar nuestra suculentas, ya que, una vez se elimina, no se regenerará nunca más, hasta que sus hojas nuevas crezcan. Si queréis saber más acerca de la pruina, os dejo por aquí el post Beneficios de la pruina en nuestras suculentas.

¿cómo limpiar tus suculentas sin eliminar la pruina?

Con el paso del tiempo las hojas de nuestras suculentas comienzan a acumular suciedad como polvo u otras partículas procedentes del ambiente natural donde se encuentran nuestras plantas. A continuación encontrarás algunos consejos para saber como limpiar tus suculentas:

1. rocía agua en sus hojas

Intenta realizar esta técnica en un día de riego habitual para rociar agua directa en sus hojas, en aquellas que tengan pruina, trata de rociar sin mucha presión para no eliminar la pruina por el impacto del agua sobre sus hojas y en aquellas que no tienen pruina, puedes utilizar un rociador para llegar a los rincones más escondidos de sus hojas. Al terminar de limpiar nuestras suculentas, elimina toda acumulación de agua del epicentro y de sus hojas para evitar quemaduras por el famoso efecto lupa.

2. utiliza un soplador 

Si quieres evitar el agua, otra recomendación para limpiar tus suculentas es utilizar un soplador o cualquier otra herramienta que insufle aire directamente en sus hojas, esta técnica sin duda no eliminará la pruina.

3. eliminar la suciedad con un pincel

Si aún utilizando las dos técnicas anteriores no logras eliminar algunas partículas, puedes utilizar un pincel de cedras suaves, sin embargo, debes tener mucho cuidado con las suculentas que tienen pruina, ya que, aunque no ejerzas mucha presión, es muy probable que llegues a eliminarla parcialmente. Es más recomendable que lo hagas en aquellas suculentas que no tengan nada o poca pruina.

últimos consejos para saber como limpiar tus suculentas

Evita a toda costa utilizar métodos o herramientas que puedan dañar o estropear a tu suculenta, como palillos de madera o paños que lleguen a lastimar y desprender sus hojas. Lo más recomendable es utilizar métodos suaves y que sean tan indirectos como sean posible, así evitaremos cualquier desgracia irremediable.

Espero que sea de utilidad la información que os traigo para saber como limpiar tus suculentas, ¿Cónoces otro método o recomendación? Escríbelo aquí abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

Beneficios del acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas. El acolchado también es conocido como "cubierta", es la capa...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

5 consejos antes de comprar tus suculentas

Hoy os he traído algunos consejos antes de comprar tus suculentas que me hubiera gustado escuchar antes de adquirir la primera de mi colección. Sobre todo de alguna persona con mayor experiencia para escoger las mejores versiones de estas preciosas plantas. Sigue...

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...
1
    1
    Carrito
    Aeonium Castello Paivae Variegata
    Aeonium Castello Paivae Variegata
    1 X 2,10  = 2,10