¿Cómo usar el té de plátano en suculentas?

té de plátano para suculentas

Es tiempo de ver a nuestras preciosas suculentas florecer y es el momento perfecto para fertilizar. Utilizar té de plátano en suculentas para una fertilización ecológica, es realmente fácil y barato. Ellas lo agradecerán infinitamente tomando los nutrientes de la cáscara para ponerse bonitas y fuertes. A continuación os contaré de los beneficios de realizar este fertilizante y como prepararlo.

La cáscara de plátano o banana contiene grandes cantidades de potasio, este mineral favorece la absorción de nutrientes en nuestras suculentas y las ayuda a ser más resistentes para el momento de la floración.

Es preferible encontrar alternativas para el cuidado de nuestras plantas y optar por lo natural en la medida que podamos prevenir problemas en nuestras suculentas. El objetivo es utilizar elementos que la misma naturaleza nos proporciona y aprovechar cada uno de los residuos de los alimentos o compuestos naturales. En este caso del té de plátano en suculentas, ya que, es una fruta que todos podemos tener en casa en algún momento del mes y así preparar este beneficioso fertilizante.

¿CÓMO PREPARAR EL TÉ DE PLÁTANO?

INGREDIENTES

  • 3 a 4 cáscaras de plátano o banana
  • 3 litros de agua

RECETA

  1. Comienza cortando en piezas pequeñas las cáscaras con cualquier cuchillo que tengas a la mano.
  2. Ahora llena un cazo o recipiente de metal con 1 litro de agua y coloca sobre fuego medio/alto en la estufa hasta que comience a hervir.
  3. En este momento es perfecto para colocar los trozos de cáscara de plátano o banana en el cazo y tápalo por 15 minutos.
  4. Cuando haya transcurrido este tiempo, apaga el fuego y deja reposar por 5 minutos más o hasta que enfrié.
  5. Como siguiente paso debemos licuar hasta resultar una mezcla homogénea de nuestro té.
  6. Para finalizar, mezclamos el té con 2 litros de agua.
  7. Y regamos directamente en el sustrato de nuestras suculentas.

¿CUÁNDO FERTILIZAR CON TÉ DE PLÁTANO?

No podemos olvidar que las suculentas como cualquier otra planta, utilizar mucha de su energía para florecer con el objetivo de reproducirse, es por eso que para ellas es buenísimo que les ayudemos de a poco en está temporada. Podrán aprovechar perfectamente los nutrientes de la cáscara de plátano para salir bien libradas de su florescencia. En la mayoría de las plantas esta época corresponde al inicio de la primavera y termina en otoño/invierno, pero depende independientemente de la especie que pretendamos fertilizar.

¿Habéis encontrado el té de plátano en suculentas una alternativa para abonar y mantenerlas fuertes? Si conocéis otra receta fácil y ecológica para nuestras suculentas, escribidla en los comentarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 tips para saber cuando regar tus suculentas

Seguramente la mayoría de vosotros, ya conocéis el truco de insertar un palillo de madera en el sustrato para saber si está seco o no, este es el método más usado para saber cuando regar tus suculentas, pero os he traído más trucos para que nunca más dudes cuándo...

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

Todo sobre el cuidado de las haworthias

El género de las haworthias es uno de lo más fascinantes dentro del mundo de las suculentas. Es por eso que hoy os contaré todo sobre el cuidado de las haworthias, ya que hay algunas diferencias sobre suculentas más populares como por ejemplo las Echeverias. Las...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas arrugadas?

En muchas ocasiones no sabemos como identificar ciertos problemas comunes en nuestras suculentas, sobre todo cuando somos principiantes en el tema. Hay muchas explicaciones de porque una suculenta tienen hojas arrugadas y hoy hablaremos de las principales. Una...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

¿Qué son los trips en las suculentas?

Hoy os quiero contar mi experiencia con esta plaga horrorosa. Son tan diminutos que a simple vista no los podía ver en mi suculenta pero sabía que algo andaba mal. ¿Alguna vez habéis escuchado de los trips? Os contaré cuales fueron los síntomas y como logré acabar con...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda