Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

suculentas quemadas por el sol

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a continuación hablaremos de como poder evitarlo y que hacer en caso de sufrirlas…

Las suculentas son plantas que necesitan recibir rayos de sol para realizar su fotosístensis, sin embargo, eso no las hace inmunes a sufrir quemaduras por cambios en la intensidad del sol o baja tolerancia a altas temperaturas, estas siempre deben pasar un proceso de adaptación gradual antes de ser expuestas a sol directo.

Dicho lo anterior es importante saber como exponer gradualmente a todas nuestras suculentas, ya sea que recien las hayas adquirido o bien hayan comenzado las altas temperaturas. Así evitaremos quemaduras en sus hojas o incluso la muerte por quemaduras graves en su epicentro.

¿cómo identificar suculentas quemadas por el sol?

1. Tu suculenta tiene hojas negras o marrones

Si han aparecido hojas negras o marrón oscuro es un claro indicio de graves quemaduras, esto suele ocurrir si tus plantas han pasado largos periodos de sol primaveral o días nublados y de golpe han recibido rayos de sol intenso.

No es para asustarse pero si tus suculentas se han quemado por el sol, y han quedado hojas negras o marrón no resultará de muerte si puede seguir desarrollando hojas nuevas en su epicentro, sin embargo, las hojas que han sufrido cambios, no podrán restaurarse como estaban anteriormente. Lo único que podemos hacer es esperar a que la planta desarrolle nuevas hojas y reemplace a las que han resultado afectadas.

2. han aparecido manchas blancas o claras

Si la quemadura no ha resultado tan grave, suelen aparacer manchas de un tono más claro que es resto, lo que indica que las células vegetales de nuestras suculentas han resultado dañadas, pero sin dañarlas apenas.

3. Han aparecido varias hojas secas

Las suculentas quemadas por el sol también pueden lucir bastante deshidratadas y con varias hojas secas o que comienzan a secarse desde la punta hasta la base, es muy importante mantenerlas hidratadas ya que es menos probable que ocurra si sus hojas tienen bastante agua.

¿cómo tratar las suculentas quemadas por el sol?

Como ya lo mencionamos anteriormente, las hojas que han resultado dañadas por el sol, no volverán a su estado original, lo que podemos hacer es preservar el epicentro de nuestra planta y esperar que las hojas dañadas sean desechadas o bien retirarlas nosotros mismos, lo siguiente que debemos hacer es tratar de evitar que vuelva a suceder con los consejos que os daré a continuación.

¿cómo evitar que mis suculentas se quemen?

Lo primero y más importante que debemos hacer es retirar a nuestras plantas heridas a una zona con menos iluminación para evitar que sigan recibiendo la luz de sol con la misma intensidad, lo recomendable es observar por alrededor de 3 días. O bien incluir una malla protectora que filtre los rayos del sol que reciben nuestras suculentas.

1. Mantén bien hidratada a tus suculentas

Esto resultará que sean menos suceptibles a quemaduras. Esto tiene sus pro y también sus contras, ya que debemos seleccionar muy bien la temperatura mínima por la noche con el fin de evitar pudrición u hongos que son letales. Aquí os dejamos el post ¿Cuál es la temperatura ideal para regar? con el fin de aclarar todas vuestras posibles dudas al respecto.

2. Aclimata a tus suculentas

Las suculentas quemadas por el sol en ocasiones es el resultado de la exposición de golpe al sol si las acabamos de adquirir en viveros y en centros de jardinería, ya que, es bien sabido que no las exponen directamente al sol. Es sumamente importante aclimarlas gradualmente en nuestros hogares. También os dejamos por aquí el post ¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas? donde os explicamos paso a paso como hacerlo.

3. NO ACUMULES AGUA EN SUS HOJAS

Una causa que muchas veces ignoramos es que cuando regamos es muy usual que es acumule agua en sus hojas y esto al recibir los rayos del sol, provocan un efecto lupa y al igual que una lupa al traspasar el sol por ella, intensifica los rayos de sol y puede provocar quemaduras. Este efecto también puede ocurrir por el reflejo de cristales u otras superficies reflejantes.

4. PROTEGE LA PRUINA

La función principal de las suculentas que están cubiertas por esa capa protectora de polvillo, es repeler la intensidad de los rayos del sol, al igual que lo  un protector solar en nuestra piel cuando lo aplicamos. Es muy importante que tratemos de no tocar y mantener intacta las suculentas que tienen esta característica capa.

5. NO EXPONER AL SOL DESPUÉS DE APLICAR INSECTICIDAS O FUNGICIDAS

Cualquier sustancia química o natural que aplicamos pueden causar una reacción y provocar suculentas quemadas por el sol. Es por esto que nosotros siempre recomendamos aplicar cualquier tratamiento a última hora del día o bien retirar la planta a una zona sin iluminación directa por lo menos, los 2 días siguientes al tratamiento o retirar con agua la sustancia empleada para no arriesgarnos a posibles quemaduras.

6. PROTEGER A NUESTRAS SUCULENTAS DEL SOL DIRECTO

Si creemos que los consejos anteriores no son suficientes para proteger a nuestras plantas, ya que, el calor es muy intenso en tu región o zona, lo mejor será protegerlas con recursos externos, como mallas protectoras, toldos o bien telas de sombreo que nos ayuden a filtrar los rayos del sol que reciben nuestras plantas por lo menos durante primavera y verano cuando los días suelen ser más largos y el sol es más intenso.

Espero que la información os sea de bastante utilidad para sobrellevar estas altas temperaturas e identificar que está pasando con ellas. ¿Os ha parecido interesante la información para evitar suculentas quemadas por el sol?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo limpiar tus suculentas?

Con el paso del tiempo nuestras plantas pueden llegar a ensuciarse y es muy importante saber como limpiar tus suculentas para mantenerlas tan bellas como siempre y no eliminar su pruina en alguna de ellas.  Algunas suculentas estan cubiertas naturalmente de un...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...

Beneficios del acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas. El acolchado también es conocido como "cubierta", es la capa...

¿Cómo usar la cola de caballo como fungicida?

Es común que en pleno invierno y en primavera llega la lluvia, lo que provoca la aparición de los temidos hongos, que sin darnos cuenta comienzan a invadir y carcomer la pulpa de nuestras suculentas. Hoy te explicamos como utilizar la cola de caballo como fungicida....

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente... ...

¿Qué es la terapia de agua en suculentas?

La terapia de agua en suculentas puede ocasionar discusiones entre los coleccionistas, ya que este método es un poco drástico e inusual para nuestras plantas. Si aun no sabéis realmente en que consiste y cual es su objetivo, no os preocupéis que os explicaré de manera...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

Las 5 suculentas colgantes más bonitas

Como coleccionistas de estas hermosas plantas, es inevitable no admirar las variedad de suculentas colgantes que existen, de diferentes formas y colores. Hoy os traemos las que consideramos las 5 suculentas colgantes más bonitas y fascinantes ante nuestros ojos, no os...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda