¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

hacer crecer más rápido mis suculentas

Las suculentas son plantas que como sabemos no se caracterizan por tener un rápido crecimiento como otras plantas, sin embargo, si notas o te diste cuenta que no crecen como quisieras, pudiese ser que existe algún factor que está impidiendo que crezca rápidamente… 

Como ya os dije, pueden existir varios factores que no hemos tomado en cuenta en el cuidado de nuestras suculentas, es por eso que, a continuación os explico el motivo y como hacer crecer más rápido mis suculentas…

¿Cómo hacer crecer más rápido mis suculentas?

SU MACETA NO ES LA ADECUADA

Al adquirir una nueva suculenta a nuestra colección, habitualmente vendrá en una maceta que es adecuada para su tamaño y con el paso de los meses la veremos orgullosamente crecer. Sin embargo, pudiese ser que su crecimiento pare inexplicablemente y no veremos un cambio en meses.

Asegúrate de TRASPLANTAR tus suculentas habitualmente a una maceta más grande para darle más espacio a sus raíces y que ellas sientan el lugar adecuado para seguir creciendo. Sin duda verás crecer tu suculenta más rápido de como lo hace ahora, pero cuidado, no te excedas al escoger el tamaño de la maceta, ya que esto puede resultar contraproducente y provocar que nuestra hermosa planta no aproveche los nutrientes suficientes o bien absorba más agua de la debida.

NO REGAMOS LO SUFICIENTE

El riego depende mucho del clima de cada región y país, ya que no es bueno regar demasiado pero tampoco regar poco e insuficiente. Lo más importante para mi y hacer crecer más rápido a mis suculentas es dejar el lapso de tiempo necesario para que el sustrato de nuestras suculentas seque por completo, pero un detalle IMPORTANTÍSIMO es regar abundantemente cada vez que lo hagamos, no tener miedo a hacerlo de esta manera, no sucederá absolutamente nada si dejamos que sus hojas y el sustrato seque adecuadamente.

Otro TIP muy bueno, es regar nuestras suculentas con agua de lluvia, esto es algo realmente delicioso y nutritivo para ellas, el agua de lluvia está libre de cloro u otras sustancias y es rica en oxígeno.

NO HAS ABONADO NUNCA TUS SUCULENTAS

Ya os comenté en el post de 5 tips para cuidar tus suculentas en invierno, lo importante que es no fertilizar nuestras suculentas en época de hibernación, sin embargo, es imprescindible hacerlo una vez comience su temporada de CRECIMIENTO, que habitualmente corresponde a la temporada de primavera-verano y dejar descansar a tus suculentas en otoño e invierno. Claramente esto puede variar, basta con conseguir un poco más de información de las plantas de tu colección y abonar en la temporada correspondiente.

Un rico abono debe contener nutrientes como el hierro, potasio, cobre, carbono, magnesio, zinc y calcio, por mencionar lo más habituales y esenciales. El abono más usado habitualmente para nutrir nuestro sustrato es humus de lombriz, no es nada costoso. El abono puedes hacerlo cuando vayas a trasplantar a una maceta más grande.

EL ESPACIO DONDE ESTÁ NO ES EL ADECUADO

Esto es algo obvio que yo pongo en práctica para hacer crecer más rápido mis suculentas, pero más vale recordarlo para prevenir un crecimiento inadecuado y que al contrario de favorecer un rápido crecimiento, hagamos más bien que se estire buscando luz solar. Aún que tengas tus plantas dentro de casa, no olvides ubicarla en un espacio cerca de las ventanas de la casa para que, de preferencia reciba la luz que necesita por las MAÑANAS.

TU SUCULENTA NO ABSORBE LOS NUTRIENTES

En ocasiones como coleccionistas sabemos lo hermoso que es ver rebosante de vida una suculenta, con todos esos hijitos creciendo en la base de la planta, sin embargo, llegado un punto, esto puede resultar contraproducente y frenar el crecimiento de nuestra planta madre. Lo mejor será SEPARAR estos pequeños hijuelos cuando tengan un tamaño adecuado, entre los 5 y 6 centímetros debería ser suficiente para trasplantar estos nuevos bebés en sustrato.

Te aseguro que después de hacer esto, la suculenta madre dejará de luchar y concentrarse por absorber los nutrientes suficientes y crecer de una forma más rápida.

 Espero que os hayan parecido interesante estos tips que yo pongo en práctica para hacer crecer más rápido mis suculentas. Si tenéis algún otro consejo que os gustaría compartir, escribid en los comentarios. 

2 Comentarios

  1. RAFAEL W. YÀÑEZ CORREA

    Me fue muy importante esta información mucha gracias

    Responder
  2. Soledad

    Gracias por los consejos, los pondré en práctica

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

¿Qué hago con las flores de mis suculentas?

La época de florescencia es la más gratificante para nosotros los amantes de las suculentas, sobre todo cuando es la primera vez que una de ellas lo hace y nos encontramos ansiosos para que llegue la hora de que abran y saber el color de esos pequeños capullos. Pero...

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

10 suculentas gigantes para tu colección

¿A quién de vosotros os gustaría tener un jardín al aire libre donde cultivar preciosas suculentas gigantes? Es un placer verlas crece. Hay algunas especies que necesitan espacio extra para extender sus hojas y crecer a su máximo tamaño. A continuación os traemos 10...

¿Cómo cuidar tus suculentas de la lluvia?

Con el inicio de la primavera, también comienzan las precipitaciones de lluvia, que bien para todo ser vivo es siempre bienvenido un poco de agua. Pero, ¿Qué pasa con nuestras suculentas? Sabemos que ellas necesitan de riegos esporádicos para estar hidratadas y sanas...
1
    1
    Carrito
    Astrophytum Myriostigma 8,5
    Astrophytum Myriostigma 8,5
    1 X 4,99  = 4,99