¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

abonar suculentas

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si sigues las siguientes indicaciones, no te arrepentirás de lo hermosas que se pondrán.

Abonar a nuestras suculentas les aportarán nutrientes para su etapa activa de crecimiento, esta etapa habitualmente sucede durante la época de primavera y verano. Nunca abones a tus plantas en su etapa de reposo, que corresponde normalmente al invierno. NO abones hasta saber exactamente esta información.

¿CUÁNDO Y CÓMO ABONAR A NUESTRAS SUCULENTAS?

 abonos que podemos utilizar

Es muy importante que escojamos el fertilizante más adecuado para ellas, elegir el mejor fertilizante nos ayudará a saber como abonar a nuestras suculentas. En el mercado hay millones de fertilizantes disponibles, con composiciones muy diferentes para cada planta. Lo más recomendable para el tipo de plantas que son nuestras suculentas, es NO utilizar fertilizantes con elevado contenido de nitrógeno. El nitrógeno hace que sus hojas y tallos crezcan muy rápido pero no le permitirá reservar energía para combatir plagas. A continuación te explicamos como leer los fertilizantes comerciales y cuáles son mejores para nuestras suculentas.

FERTILIZANTES COMPUESTOS

Los fertilizantes compuestos se leen con una estructura de tres números xx-xx-xx, el primer número corresponde a la cantidad de nitrógeno (N) que contiene, evita utilizar un fertilizante superior a 8 de nitrógeno. El siguiente número es igual a la cantidad de fósforo (P) y el tercero al potasio (K), estos dos nunca deber ser mayor a 15. En este caso el potasio será el que ayude a tus suculentas a florecer. Entre los fertilizantes compuestos, una opción a utilizar es el abono para tomates, pero recuerda respetar los números máximos de composición que te he explicado con anterioridad.

HUMUS DE LOMBRIZ

El humus de lombriz es un fertilizante orgánico que aporta muchos más beneficios que abonar a nuestras suculentas, también ayuda a repelar algunas plagas y mejorar la aireación del sustrato. Contiene más de 60 micronutrientes (hierro, potasio, cobre, magnesio, calcio, zinc y carbono, etc.) que también ayuda a la propagación de microorganismos benéficos. Este se puede comprar en viveros o por cualquier tienda online de plantas.

CÁSCARA DE HUEVO

Por si aún no lo sabías, la cáscara de huevo contiene principalmente calcio, hierro, fósforo y magnesio, lo puedes agregar al sustrato de tus suculentas de diferentes maneras. En el post El uso de la cáscara de huevo para suculentas os expliqué detalladamente como utilizar este fertilizante ecológico y barato.

EMULSIÓN DE PESCADO

Este fertilizante orgánico tiene una composición NPK de 4-1-1 o 5-1-1 lo que es perfecto para nuestras suculentas, recuerda que ellas no necesitan elevadas cantidades de estos compuestos, por lo que, la emulsión aportará lo suficiente para mejor su crecimiento y florescencia. Para las suculentas no se necesita utilizar la dosis recomendada para otras plantas, solo basta con la mitad. 

¿Cuándo ABONAR a nuestras suculentas?

Recuerda que las suculentas no son como otras plantas, ellas tienen diferentes etapas que debemos respetar, solo abona en su época de crecimiento activo que como ya os expliqué lo más habitual corresponde al inicio de la primavera, seguido del verano y termina con la época del otoño. Si deseáis conocer más información sobre el estado de reposo de cada suculenta e identificar con más detalle cuando no debemos hacerlo, visitad el post ¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?. 

La frecuencia para fertilizar depende principalmente el tipo de abono que vas a utilizar:

  • Si el fertilizante es líquido (infusión o emulsión) basta con hacerlo una vez al mes en su etapa de crecimiento.
  • Si vas a utilizar el humus de lombriz o fertilizantes compuestos bastará con una o dos veces durante toda la etapa de crecimiento, no más.
  • Si utilizarás la cáscara de huevo, también bastará con una o dos veces durante la etapa de crecimiento.

Es recomendable aplicar el abono directamente al sustrato, si es líquido, riega antes de aplicar el fertilizante y para abonos sólidos, mezcla con el sustrato cuando trasplantes.

Ahora ya tenéis la información precisa para saber como y cuando abonar a nuestras suculentas para evitar desastres de coleccionista principiante. Recordad que todos fuimos nuevos alguna vez y estamos muy contentos de ayudaros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es...

¿Cuál maceta para suculentas es mejor?

Cuando comenzamos en el mundo de las suculentas, usamos normalmente las típicas macetas de plástico que vienen al comprarlas en viveros. Pero después cuando pretendemos trasplantarlas, lo más habitual es asegurarnos que sean las más adecuadas para su bienestar y...

¿Cuál es el sustrato ideal para suculentas?

Temo que no os puedo dar una respuesta mágica a esta pregunta, sin embargo, el sustrato ideal para suculentas debe ser bastante mineral y oxigenación para evitar retener la humedad, es importante encontrar la mezcla perfecta que nos funcione a cada uno de nosotros. Es...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

5 suculentas para principiantes

Si no tienes experiencia en el mundo de las suculentas, no te preocupes, aquí tienes 5 suculentas para principiantes que te ayudarán a comenzar tu colección. Estas preciosas plantas no necesitan de cuidados excéntricos y lo que más me gusta es que demuestran su...

¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen...
1
    1
    Carrito
    Adromischus Trigynus Calico-Hearts
    Adromischus Trigynus Calico-Hearts
    1 X 4,00  = 4,00