¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

dormición de tus suculentas

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de «dormición» de tus suculentas.

La «latencia» o «dormición» se le conoce al periodo donde toda la actividad metabólica de las suculentas caen al mínimo, así que no habrá crecimiento considerable, ni florescencia. En el periodo de dormición de tus suculentas, tratarán de sobrevivir, adaptándose a condiciones extremas y desfavorables.

¿QUÉ OCURRE EN LA DORMICIÓN DE TUS SUCULENTAS?

A este periodo también se le conoce comúnmente como el periodo de reposo. Las suculentas son plantas «oportunistas», eso quiere decir que se adaptan perfectamente al ambiente local donde se encuentran, independientemente si coinciden exactamente o no las condiciones originales. Su etapas de dormición y crecimiento dependerá de las variaciones en la temperatura local. La mayoría de las suculentas son sensibles a temperaturas extremas en invierno por debajo de los 10º C y en verano por encima de los 30ª C, pero esto dependerá de especie en especie. Estas temperaturas son una referencia general para orientaros en lo que puede significar temperaturas extremas.

El principal efecto que crea la dormición en tus suculentas es que no absorberán el agua para su crecimiento. El ápice de las suculentas será el primero que deje de dar nuevas hojas, posteriormente el tallo y las yemas axilares entrarán en reposo y por último las raíces.

Básicamente, el periodo de dormición ocurrirá cuando las suculentas estén expuestas al frío o al calor muy extremo. Cada especie tendrá diferentes limites de tolerancia. Así que es muy importante no regar durante estas épocas, sobre todo cuando el invierno es muy crudo para tus suculentas. 

Si tienes a tus suculentas en un ambiente artificial por llamarlo de alguna manera, ya sea exponerlas a mucho calor o bien dentro de tu casa en temperaturas más cálidas, ellas no entrarán en periodo de latencia y es muy importante para nuestras suculentas, ya que las ayudará a cumplir con su ciclo vegetativo anual y recuperarán fuerza para un resplandeciente despertar y favorecer su floresencia.

¿CUÁNDO OCURRE LA DORMICIÓN EN TUS SUCULENTAS?

Cómo ya comentamos anteriormente esto dependerá de la especie de cada suculenta, es imposible saber el periodo de dormición de todas las suculentas existentes, sin embargo, podemos orientarnos de acuerdo a las temperaturas y ambientes de origen. 

Lo más habitual es que durante las temperaturas extremas de invierno, la mayoría de tus suculentas entrarán en reposo. A esto se le llama «reposo invernal», pero también existe el caso donde habrá suculentas que entrarán en «reposo veraniego», esto sucede porque en ecosistemas desérticas y de altas temperaturas, no hay agua suficiente por largos periodos de tiempo, por lo tanto, estas suculentas entran en reposo durante esta época. Habrá suculentas que pueden entrar en un reposo total en invierno y también parcial en verano, lo más importante es observarlas y tener mucho ojo para no regarlas cuando aún estén húmedas en verano.

¡OJO! Recuerda siempre regar cuando el sustrato esté completamente seco y cesar completamente el riego en las suculentas que son de reposo invernal, ya que corren más peligro de congelarse, o crear hongos por ser casi imposible la absorción del agua. En el caso de las suculentas de reposo veraniego, es muy importante observar si es «necesario» regar, esto quiere decir deshidratación extrema, ellas siempre te dirán lo que necesitan.

GUÍA ORIENTATIVA DE PERIODOS DE DORMICIÓN

Esta tabla es completamente orientativa de acuerdo con información general de cada especie. Las suculentas de reposo invernal normalmente comienzan un periodo de entrada de reposo llamado para-dormición que ocurre normalmente en el equinoccio de otoño, cuando los días comienzan a acortarse y consecuente la luz disminuye. Por otro lado, las suculentas de reposo veraniego suelen parar su crecimiento durante las temperaturas extremas del verano de mayo a agosto y crecen en los meses más cálidos entre marzo y abril, pero también entre septiembre y noviembre, antes de entrar al invierno más crudo.

SUCULENTAS DE REPOSO INVERNAL

Adenia Jathropha
Adenium Lapidaria
Agave Lithops
Alluaudia Monadenium
Brachystelma Moringa
Bursera Operculicarya
Calibanus Pachypodium
Ceropegia Pedilanthus
Cissus Pelargonium (*)
Cyphostemma Plumeria
Didieria Pseudolithos
Dinteranthus Pterodiscus
Dorstenia Raphionacme
Echeveria Senecio (*)
Encephalartos Siningia
Euphorbia Stapelianthus
Ficus Synadenium
Fockea Tillandsia
Frithia Trichocaulon
Huernia Trichodiadema
Ibervillea Xerosicyos
Ipomoea (*) según cada especie.

 

Fuente: Desert City

SUCULENTAS DE REPOSO veraniego

Adromischus Haemanthus
Aeonium Haworthia
Aloe Kalanchoe
Aloinopsis Mitrophyllum
Anacampseros Neohenricia
Astroloba Othonna
Avonia Pachycormus
Bowiea Pachyphytum
Bulbine Pachyveria
Ceraria Pelargonium (*)
Cheiridopsis Peperomia
Conophytum Pleiospilos
Cotyledon Portulacaria
Crassula Psammophora
Dioscorea Sansevieria
Dudleya Sarcocaulon
Euphorbia (*) Sedeveria
Faucaria Sedum
Fenestraria Senecio (*)
Fouqueria Stomatium
Gasteria Talinum
Gibbaeum Titanopsis
Graptopetalum Tylecodon
Graptoveria (*) según cada especie.

 

Esperamos que esta información orientativa que hemos preparado para ti para saber cuando es la dormición de tus suculentas sea interesante y de gran ayuda. No dudes en escribir todas tus dudas y comentarios aquí abajo, siempre trataremos de ayudarte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

Las 5 suculentas colgantes más bonitas

Como coleccionistas de estas hermosas plantas, es inevitable no admirar las variedad de suculentas colgantes que existen, de diferentes formas y colores. Hoy os traemos las que consideramos las 5 suculentas colgantes más bonitas y fascinantes ante nuestros ojos, no os...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

¿Cómo evitar la cochinilla en las suculentas?

Hoy hablaremos de una de las plagas más temidas por todos nosotros: la cochinilla algodonosa en las suculentas. Una de las plagas más molestas y espantosas de tratar. Pero no os preocupéis, porque a continuación os explicaré la razón principal de su aparición, la...

¿Cuándo trasplantar tus suculentas?

Hay ciertas ocasiones donde es más conveniente trasplantar tus suculentas. ¿Las conoces? Trasplantar a nuestras suculentas es vital para asegurar su crecimiento, además de la absorción de nutrientes y agua en la mejor medida. El proceso de trasplantar cualquier...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?

Abonar a nuestras suculentas no es obligación, de hecho no les afecta en su supervivencia pero fertilizarlas por lo menos una vez anualmente, aporta nutrientes a su sustrato que después las ayudará a crecer durante todo el año y a florecer abundante. Te aseguro que si...

¿Cuál es la temperatura ideal para regar?

Es muy importante conocer la temperatura ideal para regar nuestras suculentas. Ellas son plantas muy especiales y se alimentan de una forma muy particular, a continuación os explicaré todo con detalle. Las suculentas, cactus o crasuláceas son plantas llevan a cabo una...

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

5 consejos antes de comprar tus suculentas

Hoy os he traído algunos consejos antes de comprar tus suculentas que me hubiera gustado escuchar antes de adquirir la primera de mi colección. Sobre todo de alguna persona con mayor experiencia para escoger las mejores versiones de estas preciosas plantas. Sigue...
1
    1
    Carrito
    Anacampseros Rufescens 85
    Anacampseros Rufescens 8,5
    1 X 3,95  = 3,95