¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

hojas amarillas

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es uno de lo problemas más comunes en estas plantas y hoy os explicaré las principales causas y sus posibles soluciones.

Las suculentas suelen mostrar una serie de sintomatologías para decirnos que esta sufriendo un problema, las hojas amarillas suelen aparecer en diferentes grados de tonalidades y colores, no es exclusivo de un solo problema. 

exceso de riego

Cuando las hojas de nuestras suculentas lucen de un tono amarillo pálido a un tono amarillo marrón, pero además, son blandas, traslucidas y se desprenden con facilidad, es un síntoma de exceso de humedad. Dependerá del tono del color amarillo que se presenta para analizar el estado de la enfermedad:

  1. Si es un tono pálido y el cambio de color ha comenzado a aparecer, quiere decir, que el exceso de humedad es bajo y que la planta no peligra de muerte. Lo único que debemos hacer es dejar secar el sustrato y no regar por un largo periodo de tiempo, esto permitirá que la suculenta se recuperé poco a poco y no siga absorbiendo más humedad.
  2. Si por el contrario el color amarillo es más profundo y su tonalidad es marrón o casi marrón, es muy probable que el daño sea irreversible. Podemos tratar de salvarla dejando de regar igualmente y eliminar las hojas enfermas, sin embargo, el exceso de riego, es una de las principales causas de muerte y es poco probable que una suculenta pueda salvarse.

Si aún tenéis dudas de cuándo y como regar vuestras suculentas, os dejo el post 5 tips para saber cuando regar tus suculentas

FALTA DE NUTRIENTES

Si esta es la causa, la suculenta puede llegar a perder varias hojas en determinada zona o bien una o varias filas de hojas de un solo golpe. Estas comenzarán a parecer más pálidas y amarillas, pero no lucirán transparentes ni se desprenderán con facilidad. En este caso una de las causas pudiese ser debido a la absorción de nutrientes por hijuelos o por floración, ya que si la suculenta está débil por falta de nutrientes, la energía la tomarán de las demás hojas de la planta. Esto no quiere decir que a todas las suculentas os pase, pero si puede ser una de las causas de hojas pálidas y amarillas, hasta llegar al punto de que esas hojas se sequen por completo. 

Para tratar de evitar esto o bien otorgarle los nutrientes que está perdiendo, debemos abonar en época de crecimiento. Os dejo uno de nuestros post para poder preveniros de esta situación ¿Cuándo abonar a nuestras suculentas?.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

Las 5 suculentas colgantes más bonitas

Como coleccionistas de estas hermosas plantas, es inevitable no admirar las variedad de suculentas colgantes que existen, de diferentes formas y colores. Hoy os traemos las que consideramos las 5 suculentas colgantes más bonitas y fascinantes ante nuestros ojos, no os...

12 suculentas de colores que amarás

¡Hola a todos! Después del éxito que tuvo el post 5 tips para tener suculentas de colores, hoy os traigo 12 suculentas de colores que seguro querréis incluir en vuestra colección. Espero lo disfrutéis. 12 suculentas de colores increíbles1. ECHEVERIA pinky trumpetLa E....

5 errores al cuidar nuestras suculentas

Pudiera ser que ya conozcas un par de los siguientes errores al cuidar nuestras suculentas, pero no está demás la información que esta semana traigo para vosotros. Seguramente hay uno que se te escape o encuentres interesante, sigue leyendo... Estos errores se nos...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

Cicatrizar suculentas ¿cómo hacerlo?

Al igual que sucede con nuestra piel cuando se abre una herida, las suculentas también necesitan cicatrizar. El proceso de cicatrizar suculentas evitará la entrada de patógenos que pueden infectar las células vegetales de nuestras plantas. La cicatización es tan...

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

Tierra de diatomeas para suculentas

No os lo vais a creer cuando lo lean. La tierra de diatomeas es un potente insecticida para ayudar a nuestras suculentas a prevenir y desterrar de ellas algunas de las plagas que usualmente las atacan. Pero además de todo, es un insecticida totalmente inocuo y...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda