¿Cómo evitar el pulgón negro en suculentas?

pulgon negro en suculentas

El pulgón es una total pesadilla para cualquier coleccionista, es una plaga que debilita y daña a nuestras plantas. Hay diferentes especies pero el más frecuente es el pulgón negro en suculentas, sobre todo en la época de primavera-verano cuando comienza el buen tiempo. Seguid leyendo si lo que queréis es saber como prevenir su aparición y eliminar una vez aparece.

El pulgón es una plaga que se puede reproducir de manera asexual sin ayuda del macho. Este bicho le encanta alimentarse de los tallos más tiernos de todo tipo de plantas, por esta razón, al pulgón le parecen apetitosas las varas florales de nuestras suculentas. 

¿CÓMO IDENTIFICAR EL PULGÓN NEGRO en nuestras plantas?

Es bastante común que aparezcan de la noche a la mañana en forma de colonias para alimentarse de la savia de los brotes tiernos de nuestras plantas. Suelen situarse más comunmente directamente en los tallos de las varas florales o incluso detrás de las hojas más tiernas. Nuestras plantas pueden presentar los siguientes síntomas:

 

  1.  Dejan un rastro de melaza en sus hojas, indício claro que se han alimentado y excretado una sustancia vizcosa con la apariencia de algún tipo de miel. También hay que saber que la aparición de hormigas es indício de que hay pulgón cerca, ya que, ellas conviven y se alimentan del rastro de melaza.
  2. Las hojas de nuestras suculentas luces débiles o deformadas.
  3. Nuestras suculentas pueden parecer más débiles y perder su brillo, además de parar el crecimiento de nuevos brotes y flores.
  4. Aparición de otras enfermedades, principalmente el oído que es transmitido por el pulgón que se ha alimentado anteriormente de plantas enfermas.

¿CÓMO evitar la aparición dEL PULGÓN NEGRO?

La aparición de cualquier plaga se favorece de plantas débiles y sin los suficientes nutrientes para combatirlas, trataremos de evitar el pulgón negro en suculentas con los siguientes consejos:

 Eliminar malas hierbas de tus macetas para evitar que el pulgón se esconda y se reproduzca con facilidad.

  1. No abones tus plantas con fertilizantes elevados en nitrógeno, ya que, este hace que los tallos y hojas crezcan con mayor rápidez y como consecuencia ofrecer un buffet delicioso para que se alimenten de los tallos más tiernos.
  2. Colocar plantas arómaticas cerca evita la aparición del pulgón negro en suculentas. Estos bichos odian el olor de la menta, romero, lavanda, entre otras.
  3. Evitar utilizar insecticidas de amplio espectro para tratar de conservar otro tipo de insectos que son totalmente inofensivas para nuestras suculentas y enemigas del pulgón, como por ejemplo, las mariquitas y avispillas parasitoides.

¿CÓMO eliminar el PULGÓN NEGRO en suculentas?

Si la plaga ya ha atacado y no hemos podido evitarlo, no te preocupes, a continuación te contaré como eliminarlo lo más rápido posible:

  •  Cómo norlmamente el pulgón negro ataca las varas florales, lo más rápido que podéis hacer, es cortar las varas y eliminarlas de nuestras plantas, si por el contrario, para vosotros no es una opción, seguid leyendo…
  • Utilizar vinagre para ahuyentar a estos bichitos, utiliza unas dos cucharadas por cada 250 ml de agua, después pulveriza la mezcla donde se encuentre la plaga y con ayuda de un hisopo elimina cualquier rastro del pulgón. 
  • Utilizar un insecticida ecológico que no elimine otros insectos que como ya os comentaba son beneficiosos para las suculentas. En el post 5 insencitidas ecológicos para suculentas, encontraréis diferentes recetas para utilizarlo contra el pulgón negro. El jabón potásico es una excelente opción, ya que, es totalmente inócuo para las personas y otros animales.

Recordad utilizar cualquier insecticida al bajar el sol, evitando que reaccione y dañe a vuestras plantas, un tip es eliminar cualquier rastro de insecticida con agua después de dejar hacer efecto. Espero os haya sido de utilidad este post sobre el pulgón negro en suculentas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

¿Cómo hacer un árbol navideño con suculentas?

Estamos en una de las épocas más esperadas de todo el año, donde compartimos amor y magia a través de detalles tan especiales como nuestras hermosas suculentas. Con este motivo, hoy os traigo un tutorial sencillo de como hacer un precioso árbol de navidad con...

¿Qué son las micorrizas en suculentas?

Cuándo escuchamos hongos, normalmente pensamos en aquellos hongos patógenos que llevan a la muerte de nuestras preciosas suculentas. ¿A quién no se le ponen los pelos de punta? Pero también existen hongos beneficiosos como las micorrizas en suculentas o en cualquier...

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

Suculentas quemadas por el sol ¿qué hacer?

Las temperaturas extremas que sufrimos últimamente están resultando un problema serio tanto para nosotros y toda la naturaleza, resultando suculentas quemadas por el sol con consecuencias leves en ocasiones y otras mucho más graves, pero no os preocupéis, que a...

El uso del azufre para suculentas

¿Habéis escuchado lo útil que puede llegar a ser el azufre para suculentas? Muy poco lo saben, pero es un mineral con bastante beneficios, que lo convierte en un aliado para el cuidado de nuestras suculentas. El azufre para suculentas es un componente mineral...

¿Cómo estimular el crecimiento de raíces?

Como sabemos cuando decapitamos, eliminamos sus raíces, que es el órgano más importante para cualquier planta, ya que, es a través de ella es que absorbe los nutrientes de el sustrato. También existe la posibilidad que tengamos pequeños hijuelos sin este órgano tan...

¿Cómo decapitar a nuestras suculentas?

Seguramente has escuchado en algún momento sobre el método de la decapitación y pudiese ser que ya lo hayas puesto en práctica o no por temor a hacerlo inadecuadamente. Cualquiera que sea tu situación, hoy os traigo las mejores recomendaciones para decapitar a...

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

El uso del alcohol en nuestras suculentas

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis el uso del alcohol en nuestras suculentas pero para todos los coleccionistas que aún no lo saben, hoy os diré para que sirve y como utilizarlo, espero os sirva la toda esta información que he preparado para vosotros.Las...

5 tips para reproducir suculentas (principiante)

Si ya has sucumbido a la magia de estas hermosas plantas y deseas con todas tus fuerzas reproducirlas, pero no lo has logrado con éxito o bien tienes muchos problemas al hacerlo, no te preocupes porque todxs hemos pasado por eso en algún momento. Sigue leyendo......
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda