Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

reutilizar sustrato

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber?

Sabemos que el sustrato esta entre los elementos más importantes para el buen crecimiento y desarrollo de nuestras suculentas, por lo tanto habrá que analizar a través de varios factores el estado del sustrato:

  1. TIEMPO: A pesar de que las suculentas son plantas que no necesitan excesivos nutrientes para crecer, es importante saber que si el sustrato ya lleva tiempo alimentando a nuestras plantas, perdiendo inevitablemente los nutrientes iniciales, pero no te preocupes porque hay maneras de re acondicionar el ecosistema perfecto para nuestras suculentas en este mismo sustrato.
  2. PLAGAS U HONGOS: Este es un factor realmente importante antes de decidir si tu sustrato esta en condiciones de ser reutilizado, valora muy bien si la planta o suculenta estaba infectada. La buena noticia es que con las siguientes técnicas de las que hablaré se puede reutilizar dicho sustrato, pero lo mejor es decidir desde tu propia perspectiva, no queremos que las suculentas que planeamos trasplantar, se infecten y mueran durante el proceso.

TÉCNICAS PARA ESTERILIZAR EL SUSTRATO

El sustrato puede ser esterilizado al someterla a elevadas temperaturas, el resultado que tendremos es la eliminación de los microorganismos existentes tanto buenas como malas, es por eso que debemos re acondicionar el ecosistema del sustrato con humus de lombriz u otro aditamento para nutrir de nuevo el sustrato.

  •  HORNO: Esta técnica puede realizarse con un horno de microondas o bien en un horno convencional, solo que dependiendo del horno a utilizar, cambia la técnica de esterilización. En un horno de microondas necesitas colocar el sustrato en un recipiente resistente y esterilizarlo a máxima potencia durante 7 a 10 minutos. Ahora si utilizarás un horno convencional, coloca el sustrato en una bandeja de metal o un recipiente hecho con papel aluminio y calienta en el horno durante 15 a 20 minutos a una temperatura de 250 grados.
  • AGUA CALIENTE: Si no quieres utilizar ninguna de las técnicas anteriores porque te parecen anti higiénicas y poco prácticas, te recomiendo colocar el sustrato en un recipiente resistente al calor y cubrirla con agua hirviendo para que el calor se encargue de eliminar todos los microorganismos que pudiesen afectar al sustrato que pretendemos reutilizar. Ahora solo revuelve bien y deja evaporar el agua al sol directamente o bien en un lugar abierto.
  • TIERRA DE DIATOMEAS:  Este no es una solución única, sin embargo sirve como complemento para reforzar la esterilización que acabamos de realizar. Coloca un poco de tierra de diatomeas en el sustrato ya esterilizado con alguna de las técnicas anteriores y revuelve bien. La tierra de diatomeas Es un insecticida muy eficaz para combatir toda clase de insectos. Además de ser biodegrabable.

Si conoces algún otro método o técnicas para reutilizar el sustrato para suculentas, deja un comentario y ayúdanos a enriquecer el artículo de hoy.
¡Gracias por leer a Suculenta con amor!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

5 insecticidas ecológicos para suculentas

El problema que nos une a todos los amantes de las suculentas es el de las plagas en nuestras plantas. Plagas comunes como la cochinilla, el pulgón y la mosca blanca son las más habituales que las atacan. Sigue leyendo para conocer estos insecticidas ecológicos para...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

¿Cómo usar el té de plátano en suculentas?

Es tiempo de ver a nuestras preciosas suculentas florecer y es el momento perfecto para fertilizar. Utilizar té de plátano en suculentas para una fertilización ecológica, es realmente fácil y barato. Ellas lo agradecerán infinitamente tomando los nutrientes de la...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

Suculentas rosas que te enamorarán

Para nosotros los coleccionistas es fascinante descubrir en internet suculentas hermosas e increíbles para agregar a nuestra colección, pero sabemos que nunca está de más agregar muchas más suculentas a la #Wishlist. ¿A qué son preciosas las suculentas rosas? Seguid...

¿Qué son las micorrizas en suculentas?

Cuándo escuchamos hongos, normalmente pensamos en aquellos hongos patógenos que llevan a la muerte de nuestras preciosas suculentas. ¿A quién no se le ponen los pelos de punta? Pero también existen hongos beneficiosos como las micorrizas en suculentas o en cualquier...

5 tips para prevenir y corregir la etiolación

Como sabrás existen ciertos problemas que pueden surgir al cultivar nuestras suculentas, algunas veces son invisibles para nuestros ojos, pero en otras ocasiones son fáciles de identificar, como la etiolación. En este post os explicaré como prevenir y corregir la...

Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber? Sabemos que el sustrato esta entre...

5 suculentas para principiantes

Si no tienes experiencia en el mundo de las suculentas, no te preocupes, aquí tienes 5 suculentas para principiantes que te ayudarán a comenzar tu colección. Estas preciosas plantas no necesitan de cuidados excéntricos y lo que más me gusta es que demuestran su...
1
    1
    Carrito
    Astrophytum Cuadricostatum
    Astrophytum Cuadricostatum
    1 X 4,99  = 4,99