Reutilizar el sustrato para suculentas ¿Es seguro?

reutilizar sustrato

Normalmente al trasplantar nuestras suculentas nos encontramos con un gran problema: ¿Reutilizamos o desechamos el sustrato que ya teníamos? Lo importante es analizar si ese sustrato sigue siendo útil o no, y ¿Cómo lo podemos saber?

Sabemos que el sustrato esta entre los elementos más importantes para el buen crecimiento y desarrollo de nuestras suculentas, por lo tanto habrá que analizar a través de varios factores el estado del sustrato:

  1. TIEMPO: A pesar de que las suculentas son plantas que no necesitan excesivos nutrientes para crecer, es importante saber que si el sustrato ya lleva tiempo alimentando a nuestras plantas, perdiendo inevitablemente los nutrientes iniciales, pero no te preocupes porque hay maneras de re acondicionar el ecosistema perfecto para nuestras suculentas en este mismo sustrato.
  2. PLAGAS U HONGOS: Este es un factor realmente importante antes de decidir si tu sustrato esta en condiciones de ser reutilizado, valora muy bien si la planta o suculenta estaba infectada. La buena noticia es que con las siguientes técnicas de las que hablaré se puede reutilizar dicho sustrato, pero lo mejor es decidir desde tu propia perspectiva, no queremos que las suculentas que planeamos trasplantar, se infecten y mueran durante el proceso.

TÉCNICAS PARA ESTERILIZAR EL SUSTRATO

El sustrato puede ser esterilizado al someterla a elevadas temperaturas, el resultado que tendremos es la eliminación de los microorganismos existentes tanto buenas como malas, es por eso que debemos re acondicionar el ecosistema del sustrato con humus de lombriz u otro aditamento para nutrir de nuevo el sustrato.

  •  HORNO: Esta técnica puede realizarse con un horno de microondas o bien en un horno convencional, solo que dependiendo del horno a utilizar, cambia la técnica de esterilización. En un horno de microondas necesitas colocar el sustrato en un recipiente resistente y esterilizarlo a máxima potencia durante 7 a 10 minutos. Ahora si utilizarás un horno convencional, coloca el sustrato en una bandeja de metal o un recipiente hecho con papel aluminio y calienta en el horno durante 15 a 20 minutos a una temperatura de 250 grados.
  • AGUA CALIENTE: Si no quieres utilizar ninguna de las técnicas anteriores porque te parecen anti higiénicas y poco prácticas, te recomiendo colocar el sustrato en un recipiente resistente al calor y cubrirla con agua hirviendo para que el calor se encargue de eliminar todos los microorganismos que pudiesen afectar al sustrato que pretendemos reutilizar. Ahora solo revuelve bien y deja evaporar el agua al sol directamente o bien en un lugar abierto.
  • TIERRA DE DIATOMEAS:  Este no es una solución única, sin embargo sirve como complemento para reforzar la esterilización que acabamos de realizar. Coloca un poco de tierra de diatomeas en el sustrato ya esterilizado con alguna de las técnicas anteriores y revuelve bien. La tierra de diatomeas Es un insecticida muy eficaz para combatir toda clase de insectos. Además de ser biodegrabable.

Si conoces algún otro método o técnicas para reutilizar el sustrato para suculentas, deja un comentario y ayúdanos a enriquecer el artículo de hoy.
¡Gracias por leer a Suculenta con amor!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas suculentas para tu colección?

Seguro también te puede interesar…

Beneficios del acolchado para suculentas

¿Vosotros sabéis qué es el acolchado para suculentas? Si no os suena de nada, hoy os ayudaremos para resolver dudas y explicar su función y los muchos beneficios que tiene el acolchado para suculentas. El acolchado también es conocido como "cubierta", es la capa...

5 tips para tener suculentas de colores

Como ya lo he dicho muchas veces, las suculentas me parecen plantas impredecibles y fabulosas, que vienen en diferentes formas, tamaños y diferentes COLORES. Hay suculentas que nos regalan colores vibrantes y espectaculares que en muchas ocasiones nos parecen de...

10 suculentas exóticas que no creerás

La variedad de suculentas es tan infinita como estrellas en el cielo, no os vais a creer lo hermosa y peculiares que son estas increíbles suculentas exóticas. Espero estés listos para agregarlas a la #Wishlist... fabulosas suculentas exóticas que te sorprenderán1....

¿Cómo aclimatar a nuestras suculentas?

Ya sea por que queremos aclimatar nuestras suculentas a la exposición al sol o bien al frío, es muy importante tomar algunas precauciones antes de un cambio brusco de temperatura o ambiente. Esto ocurre sobre todo cuando recientemente las hemos comprado. Las...

¿Cuándo es la dormición de tus suculentas?

Comúnmente existe la idea que todas las suculentas duermen en invierno, cuando esto depende de varios factores, sobre todo, la especie de la suculenta y su hábitat de origen. Hoy os explicaré como saber y entender cuando es el periodo de "dormición" de tus suculentas....

5 tips para cuidar tus suculentas en invierno

Si has llegado hasta aquí es debido a que te interesa saber como cuidar tus suculentas en invierno, una época bastante importante, con importantes cambios que valen la pena considerar, seguid leyendo...¿CÓMO CUIDAR TUS SUCULENTAS EN INVIERNO?1. CONOCE LO MAYOR POSIBLE...

¿Qué son los nematodos en las suculentas?

Cuando nuestras suculentas lucen débiles, tristes o apagadas pero aparentemente no visualizamos ninguna plaga en sus tallos y hojas, es muy probable que sufra de una plaga oculta, bichitos que causan estragos terribles en nuestras plantas. Ahora te explicaré que son...

Beneficios de la pruina en nuestras suculentas

Si alguna vez os habéis preguntado que es ese polvo que cubre a las hojas y tallos de algunas suculentas y aún no sabéis tampoco la razón de su existencia en nuestras plantas y todos los beneficios que conlleva. Hoy os hablaré con más detalle posible de los beneficios...

¿Por qué mi suculenta tiene hojas amarillas?

¿Os ha sucedido que un día cualquier una de vuestras suculentas esta perfectamente bien y al siguiente parece diferente y aparecen hojas amarillas? Seguramente aborden las preguntas por no saber que le pasa a esta suculenta y como solucionarlo. Las hojas amarillas es...

10 suculentas colgantes para coleccionar

Seguro ya conocéis un par de suculentas colgantes que incluyo en el post de esta semana pero no os arrepentiréis de las preciosuras que encontraréis a continuación, unas más conocidas que otras pero todas sorprendentes por igual... 1. GRAPTOPETALUM PARAGUYENSELa...
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoTienda